Un marsupial renuncia al sueño para tener más tiempo para aparearse

26 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Esta fotografía muestra un antequino oscuro macho en un recinto naturalista ubicado en Cabo Otway IFuente: EP

Los antechinus machos solo pueden vivir un año y en la época de reproducción duermen alrededor de tres horas diarias

Un pequeño marsupial australiano llamado antechinus sacrifica horas de sueño por noche para tener más tiempo para tener relaciones sexuales durante la temporada de apareamiento.

Los investigadores de la Universidad La Trobe dicen en la revista Current Biology que su estudio de varios años es el primero en mostrar evidencia directa de este tipo de restricción del sueño en cualquier mamífero terrestre. Es una compensación entre el sueño y la reproducción que, según dicen, probablemente esté impulsada por una fuerte selección sexual.

Usando una combinación de técnicas, demostraron que los machos pierden el sueño durante la temporada de reproducción, y un macho reduce a la mitad su sueño durante este período de apareamiento.

En humanos y otros animales, restringir la cantidad normal de sueño conduce a un peor rendimiento mientras estamos despiertos, un efecto que se agrava noche tras noche. Y, sin embargo, los antechinus hicieron precisamente eso: durmieron tres horas menos por noche, todas las noches, durante tres semanas».

Aspectos extraños en los antechinus

Los antechinus también son extraños en otros aspectos. Los machos sólo se reproducen una vez en su vida y viven solo un año. Las hembras pueden vivir 2 años. Los antequinos machos suelen morir al mismo tiempo, justo después de su única y corta e intensa temporada de apareamiento. Durante la temporada de reproducción, los machos compiten físicamente y mediante la competencia de esperma por el acceso a tantas hembras como sea posible para maximizar su éxito reproductivo.

Los investigadores utilizaron acelerometría para rastrear los movimientos de los marsupiales. También utilizaron electrofisiología y medidas metabólicas para cuantificar cuánto dormían los animales. Esos datos mostraron que los machos dormían tres horas menos cada noche durante semanas.

Los hallazgos sugieren que antechinus puede tener alguna forma de prosperar con menos sueño durante este tiempo. La otra posibilidad es que acepten las desventajas de permanecer despiertos para mejorar sus posibilidades de paternidad.

No está claro qué causa la muerte de los machos después de la temporada de reproducción. Los investigadores no sospechan que la única razón sea la pérdida de sueño. En parte eso se debe a que los machos que vieron dormir menos no eran los que estaban en peores condiciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…