Un Juzgado de Madrid cita a 17 becarios mexicanos vinculados al musical de Nacho Cano

27 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El productor musical Nacho Cano.- Europa Press

La investigación se da por presuntas irregularidades laborales y migratorias

El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha citado a 17 becarios mexicanos que fueron contratados de manera supuestamente irregular por el productor Nacho Cano para su programa Malinche.

Después de que el Juzgado abrió diligencias previas el 30 de julio por la presunta comisión de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y los derechos de los trabajadores, los becarios tendrán que declarar este jueves 29 de agosto a las 10.30 horas, ha informado Vozpópuli.

Según el auto en el que se abren diligencias y al que tuvo acceso EP, el procedimiento se incoa además respecto a Cristina Karmiñe D. De S. y Roxana Gabriela D. De S. a resultas de la denuncia presentada por una bailarina de México seleccionada en ese país, junto con otros 19 participantes en un casting, para formar parte de la compañía La Malinche.

Por su apoyo a Ayuso

El pasado 9 de julio, el compositor compareció ante los medios tras conocerse que había sido detenido en el marco de este procedimiento. Entonces, manifestó que su paso por comisaría se debía a su «apoyo» a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«Se están sacando las cosas de contexto para ir a por mí por la única razón es que apoyo a Ayuso: como ya han ido a por su novio, a por su hermano o a por su padre, el que les queda soy yo», explicó el músico en una rueda de prensa en el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo en Madrid.

Cano calificó esta actuación de «persecución política» y reiteró que si se va a por él, «se va a por Ayuso». «Hay que llevar la atención a otro sitio que no sea la imputación de la mujer del presidente del Gobierno y como Nacho Cano opina como Ayuso…» , lamentó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…