Un frente dejará este lunes una DANA en Canarias e inestabilidad en el resto del país

2 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Archivo - Centro Comercial Las Terrazas, en Gran Canaria, un día de lluvia con intervalos nubosos. / Fuente: EP

Las mínimas descienden en Canarias, Cantábrico y tercio oeste, con pocos cambios en el resto

El paso de un frente por la Península y Baleares este lunes, 2 de diciembre, provocará una tendencia a la inestabilización, con nubosidad y precipitaciones que se desplazarán de oeste a este, y que en Canarias formará una DANA, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogida por EP.

A lo largo de este lunes, ciudades como Lleida, Tarragona, Huesca, Teruel y Zaragoza estarán en riesgo por niebla, que reducirá la visibilidad en hasta 200 metros. De la misma forma, Girona tendrá riesgo por oleaje, causado por el viento del norte de 50 a 60 km/h (fuerza 7) con olas de 3 metros.

El paso del frente, según informa el organismo público, afectará a la mayor parte de la mitad norte peninsular, con chubascos débiles, con probabilidad de ser en forma de nieve en el Pirineo, bajando la cota hasta 1.700/1.900 metros.

Se prevé que las precipitaciones sean más abundantes en el Cantábrico, y no se descarta que pudieran acabar afectando de forma ocasional a puntos de la meseta Sur, extremo occidental de Andalucía y sistemas Béticos.

Precipitaciones en el mar

Así mismo, podrían darse chubascos en el norte de Baleares al final de la jornada. Tras el paso del frente tenderá a poco nuboso de oeste a este. En Canarias, es probable que una DANA deje también un tiempo inestable en las islas occidentales.

La Aemet señala que a pesar de la incertidumbre en función de la posición final de la DANA, parece que las precipitaciones se darán en el mar, no se descarta que tanto las precipitaciones como las tormentas puedan llegar a ser fuertes y/o persistentes. Tiempo más estable con intervalos de nubes altas en las islas orientales.

En cuanto a las temperaturas, cabe destacar que las máximas tenderán a descender, notablemente en el Cantábrico, y con aumentos en la fachada oriental y Baleares. Las mínimas también descenderán en las Islas Canarias, Cantábrico y tercio oeste, con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en montañas del extremo norte.

Por último, recoge EP, soplará levante en el Estrecho y Alborán tendiendo a poniente, vientos de componente norte en Galicia y predominio de la componente oeste en el resto, flojos en interiores y moderados en litorales, tendiendo a establecerse el cierzo y la tramontana al final, cuando se prevén intervalos de fuerte en Ampurdán. En Canarias soplarán alisios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Claudia amenaza a Canarias con lluvias torrenciales y rachas de viento de más de 80 km/h

Las autoridades recomiendan evitar actividades en el mar y extremar la precaución en zonas del litoral debido al riesgo de…

La Guardia Civil finaliza la operación ‘Crepúsculo’ con 50 delitos esclarecidos

Gracias al análisis de la información recopilada, los investigadores lograron relacionar y esclarecer alrededor de 50 robos cometidos entre finales…

Desde octubre, las precipitaciones registran un 41% menos de lo habitual

Entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, las precipitaciones afectaron a la mayor parte de la Península,…

Una concentración exige cárcel para Mazón y dimisión del Consell por la gestión de la dana

El acto incluyó un homenaje solemne. Una comitiva depositó una flor por cada una de las 231 víctimas que las…