El movimiento feminista vuelve a dividirse este 25 de noviembre en Madrid

15 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Archivo - Centenares de personas, durante una manifestación contra la violencia hacia las mujeres, a 25 de noviembre de 2023, en Madrid (España). / Fuente: EP

La activista contra la violencia a las mujeres, Carmen Flores, lamenta los casos de crímenes machistas y el aumento «muy fuerte» de la violencia vicaria este 2024

Las feministas de la Comisión 8M y del Foro de Madrid volverán a marchar separadas el próximo lunes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con dos manifestaciones convocadas en la capital, según informa EP.

Por un lado, está convocada la marcha que organiza la Comisión 8M, que partirá a las 19:00 h de Atocha en dirección hacia la calle Alcalá, mientras que la organizada por Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres, saldrá a la misma hora desde Cibeles hasta Plaza de España.

Así, la Comisión 8M del Movimiento Feminista de Madrid recorrerá las calles la capital con el lema Juntas, el miedo cambia de bando. Según han recalcado desde la organización, «este 25N queremos hacer especial hincapié en la necesidad de un feminismo fuertemente organizado que sea capaz de enfrentar y superar las violencias patriarcales en todas sus formas y de luchar contra la estructura social y política en la que se sustentan».

En este sentido, EP recoge que han destacado la necesidad de abarcar una mirada integral «que entienda que la estructura patriarcal va mucho más allá» y que sus «múltiples» clases de violencias «atraviesan» en todos los ámbitos de las vidas «en forma de feminicidios, violencias vicarias, crímenes de odio contra la diversidad, violencia económica y un largo etcétera».

De la misma forma, las organizadoras de esta marcha han denunciado «la externalización de los servicios públicos de atención a las supervivientes de violencias machistas hacia empresas no especializadas por parte tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid«. Consideran que supone «una merma en la calidad de la atención a las supervivientes, así como la precarización de las trabajadoras».

En la misma línea, han exigido «la implementación y mejora de políticas públicas que pongan el foco en la prevención y la protección, especialmente para aquellas mujeres más vulnerabilizadas por el sistema». Finalmente, han subrayado que apuestan por «un movimiento plural organizado que sea un espacio seguro para todas y todes».

«Las heridas se vean o no se vean, duelen y sangran y nos sangran a todas»

Desde el Foro de Madrid, apoyadas por la Alianza contra el Borrado de Mujeres, se manifestarán con el lema Combatir el sexismo para erradicar la violencia contra las mujeres. Esta plataforma lleva convocando estos actos reivindicativos desde 1997.

Su portavoz, Carmen Flores, lamentaba y denunciaba, los casos de crímenes machistas y el aumento «muy fuerte» de la violencia vicaria este 2024. «El año pasado hubo dos menores asesinados y este año 10 en lo que llevamos de año. Con lo cual es bastante sangrante que, además, se esté utilizando a los menores para hacer daño a las mujeres», contestaba a preguntas de EP.

También flores ha explicado que este año el cartel de la marcha del Foro de Madrid muestra una mujer con sangre en la cara. «Las heridas se vean o no se vean, duelen y sangran y nos sangran a todas», ha agregado.

Unión para llorar a las víctimas

Desde el Foro animan a entidades, partidos y sindicatos a «unir fuerzas» el próximo 25N en la marcha «fúnebre» para «llorar a las víctimas» y recordar a las que tienen discapacidad, que ha señalado que «están bastante invisibilizadas porque no están contabilizadas». «Creo que todavía falta mucho trabajo por hacer», ha concluido.

El año pasado, las dos corrientes del feminismo ya salieron separadas. Por la mañana, el Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres, las denominadas feministas clásicas o históricas, bajo el lema de la pancarta principal Unidad Ciudadana y respuesta institucional, aunque también se escucharon gritos como «El feminismo es abolicionista» o «Ser mujer no es un sentimiento».

Ya por la tarde tuvo lugar la marcha convocada por la Comisión 8M con el lema 25N Se acabó, nuestra lucha es global, pero también corearon frases como la calle y la noche también son nuestras y portaron banderas palestinas.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
Congreso de hispanohablantes en Perú

El Rey asistirá en octubre al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (Perú)

Este encuentro reunirá a destacadas figuras y asociaciones de todo el mundo hispanohablante…
Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Este sábado los chubascos y tormentas afectarán al cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias…

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…