Un estudio revela que los déficits de fuerza muscular en jóvenes supervivientes de cáncer pueden vincularse a una baja densidad mineral ósea

28 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Un grupo de Investigadores | EP

La investigación, desarrollada gracias al proyecto iBoneFIT, ha sido publicada en “Journal of Sport and Health Science”, una revista de alto impacto de Ciencias del Deporte

La baja densidad mineral ósea es diagnosticada en hasta dos tercios de los supervivientes de cáncer pediátrico. Factores directos como la exposición a la radioterapia, e indirectos, como los niveles bajos de actividad física, afectan a la densidad mineral ósea de esta población. Sin embargo, los déficits de fuerza muscular aún no habían sido considerados entre estos factores.

Por esto resulta tan relevante el estudio realizado por el proyecto de investigación iBoneFIT, liderado por Luis Gracia Marco, de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada. En el trabajo se analizó la prevalencia de déficits de fuerza muscular de la parte superior e inferior del cuerpo en jóvenes supervivientes de cáncer pediátrico, en comparación con población de referencia a nivel internacional (FitBack network), para así examinar sus asociaciones con la densidad mineral ósea del cuerpo total, cadera total, cuello del fémur y columna lumbar.

Los resultados señalaron que más de la mitad de los supervivientes de cáncer pediátrico tuvieron déficits de fuerza muscular. El 57-60% de ellos estaba dentro del primer y segundo decil de referencia de la parte superior e inferior del cuerpo.

Además, el estudio reveló que los déficits de fuerza muscular de la parte superior del cuerpo se asociaron significativamente con una menor densidad mineral ósea en todas las regiones, y resultados similares fueron encontrados para la fuerza muscular de la parte inferior del cuerpo.

Tal y como señala Andrés Mármol Pérez, autor principal del estudio, los hallazgos sugieren que los déficits de fuerza muscular, tras completar los tratamientos anticancerígenos, podrían anticipar una considerable disminución de la densidad mineral ósea. Esto resulta relevante, ya que la detección temprana de déficits de fuerza muscular podría ayudar a los jóvenes supervivientes de cáncer con una baja densidad mineral ósea ser identificados antes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Recomendaciones para conservar mejor los embutidos y quesos en la nevera

A continuación, descubre las mejores recomendaciones para guardar embutidos y quesos en la nevera. Aprende cómo almacenarlos correctamente según su…

Los vapeadores desechables liberan metales tóxicos que pueden poner en riesgo nuestra salud

Un estudio encontró niveles elevados de plomo, níquel y antimonio, todos conocidos por su potencial cancerígeno…
De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

Expertos alertan del impacto en la hipertensión arterial del azúcar y las harinas refinadas

El azúcar y las harinas refinadas tienen un gran impacto en la hipertensión arterial, según especialista Durante años la hipertensión…

Los ‘bichitos’ de la microbiota intestinal

La microbiota intestinal está compuesta por millones de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo, principalmente son los parásitos, bacterias…