Turbado y perturbado

16 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Amadeo I de Saboya. | Fuente. Real Academia de la Historia

Los dos años y cuarenta días que reinó en España Amadeo de Saboya fueron de asombro en asombro, hasta un atentado tuvo que pudo costarle la vida. Nada más llegar, se encontró con que habían asesinado al general Prim, su valedor en las Cortes, defendiendo la monarquía ante una república que por fin llegó dejando amarguras y cansancios, como la segunda del 31.

Viendo que unos estaban contra otros y todos a favor de ellos mismos, el rey abdicó con una carta ejemplar de la que quiero destacar algunas frases, que cito de memoria, sin perder actualidad: “En esta España tan noble como desgraciada. En un País tan hondamente perturbado, cómo encontrar una solución si quienes atacan no son los de fuera, sino los propios españoles.”

Esta altísima reflexión podría suscribirla perfectamente el rey Felipe VI. Motivos tiene para abdicar con sólo advertir que, en nombre de una democracia falsa y egoísta, cada uno tira de la cuerda sin saber cuánto puede sobrevivir el corazón de todos, desangrado ya y estremecido.

Lo único que, al parecer, queda firme es el rey. ¡Por favor, vea lo que vea, no se vaya!

pedrouve

2 Comments

  1. Buenos días 🤗 D.Pedro, a lo largo de mi vida he aprendido que las personas más importantes que te rodean no se buscan, es la propia vida la que te las presenta. Gracias por decirme su nombre, por su humildad, ya que para mí ser humilde no significa ser pobre, ni soportar la maldad de ka gente, una persona humilde habla con respeto y escucha con atención, trata con amabilidad e igualdad a las personas, y ayuda cuando está en su poder hacerlo. Una persona humilde es aquella que posee riqueza en el corazón ❤️ y grandeza en el alma. Gracias D.Pedro por este nuevo artículo, he disfrutado mucho leyéndolo. Reciba un cordial saludo 👋

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Algo de exageración

Don Antonio Machado aseguraba que el amor requiere “algo de exageración”. Pero sin pasarse. Cualquier desmesura o aspaviento termina resultando

Pueblos vacíos

En los pueblos que se dicen vacíos suele haber, sin embargo, muchas más cosas que en las ciudades grandes. Porque

Franco sí, comunismo tampoco

A algún político pensante se le ocurriría este acierto lingüístico que define posiciones, ya en su raíz, altamente despreciables. Elegir

El ministro funerario

De tanto ir a los entierros tengo localizado a un funerario de los que traen, llevan y ponen flores sobre