El anuncio de aranceles del 50% para la UE sacude de nuevo los mercados y siembra el desconcierto en Europa

23 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid | Fuente: Eduardo Parra / EP

El impacto ha sido especialmente severo en el sector bancario español

El Ibex 35 ha sufrido una caída abrupta del 2,5% y se ha situado en los 13.920,4 puntos, después de que el expresidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 50% a los productos de la Unión Europea a partir de junio.

El impacto ha sido especialmente severo en el sector bancario español. Las principales entidades financieras han registrado fuertes retrocesos: CaixaBank ha caído un 4,56%, Banco Sabadell un 4,43%, BBVA un 4,35%, Unicaja un 4,24%, Bankinter un 3,75% y Banco Santander un 3,4%. Inditex, la mayor empresa cotizada en la bolsa española, también ha sufrido un importante descenso del 3,32%.

El efecto ha arrastrado a la mayoría de los valores del Ibex, que se han teñido de rojo. Solo tres compañías han logrado mantenerse en terreno positivo, siendo Enagás la más destacada, con una subida del 1,1%.

Bolsas europeas

La onda expansiva también ha alcanzado a las bolsas europeas. Las principales plazas del continente se han visto afectadas por la tensión comercial: Londres ha cedido un 1,13%, Fráncfort un 2%, París un 2,38% y Milán un 2,48%. La amenaza de un arancel tan elevado ha generado preocupación sobre las futuras relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Trump ha justificado su postura alegando que las conversaciones comerciales entre ambos bloques no han producido resultados positivos. En su red Truth Social ha escrito: «¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025», agregando además que «no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos.»

El expresidente ha ido más allá y ha criticado el origen mismo de la Unión Europea como una herramienta para perjudicar comercialmente a Estados Unidos. Según Trump, la UE impone «barreras comerciales, el IVA, las ‘ridículas’ sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas ‘injustificadas’ contra empresas estadounidenses», factores que, según él, han provocado «un déficit comercial con Estados Unidos que alcanza una cifra totalmente inaceptable.»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por 32 delitos, incluidas cuatro violaciones

El joven vinculado a la familia real enfrenta un proceso por delitos graves que conmocionan a Noruega…

Muere una famosa pareja de ‘influencers’ al caer por un acantilado

Sus seguidores recuerdan con cariño sus aventuras y la pasión por viajar que compartían…

Rosalía habla por primera vez de su noviazgo con la actriz Hunter Schafer: «La libertad es lo que me guía»

La cantante mantiene actualmente una relación con el actor y músico Emilio Sakraya Rosalía ha vuelto a ser protagonista en…

La vida plena de Elsa Pataky en Australia: deporte, naturaleza y momentos en familia

La actriz española disfruta de un estilo de vida saludable y familiar rodeada de playas, caballos y actividades al aire…