Tormentas intensas ponen en alerta a Teruel, Castellón, Barcelona y Gerona

12 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Tormentas I EP

Alertas por fuertes precipitaciones y riesgo de chubascos en el noreste y este de España

Este viernes, varias provincias del noreste y este de España están en alerta por lluvias y tormentas. Teruel y Castellón tienen activados avisos, mientras que Barcelona y Gerona enfrentan un riesgo notable. En la capital catalana, se podrían acumular hasta 50 litros por metro cuadrado en apenas una hora. La información la ha proporcionado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La AEMET prevé que una circulación atlántica genere inestabilidad sobre la Península, especialmente en el área mediterránea norte. Durante la madrugada, se esperan lluvias dispersas en los litorales de Cataluña. Algunas de estas precipitaciones podrían ser localmente fuertes. Baleares también puede registrar lluvias, aunque de forma más irregular.

Un frente en movimiento dejará cielos nubosos y precipitaciones en el extremo norte peninsular. Estas lluvias tenderán a disminuir hacia el oeste, siendo más intensas en la zona del Cantábrico. A medida que avance la jornada, se intensificarán en el nordeste en forma de chubascos y tormentas. Barcelona y el este de Girona podrían registrar precipitaciones localmente fuertes, según ha publicado Europa Press.

Temperaturas, viento y condiciones generales

Por la tarde, se formará nubosidad de evolución en entornos montañosos de la mitad norte y Baleares. No se descartan chubascos o tormentas aisladas en estas zonas. En el resto del país, predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas. Canarias registrará intervalos nubosos en el norte, con lluvias débiles en zonas de mayor relieve, mientras que el sur del archipiélago se mantendrá mayormente despejado.

Se prevé la formación de bancos de niebla matinales en el tercio norte peninsular, en el interior de Valencia, Baleares y el extremo este de Castilla-La Mancha. Por la tarde, la niebla podría aparecer en el norte y en la Ibérica sur.

Las temperaturas máximas subirán en la vertiente atlántica y en Canarias, mientras que bajarán en áreas del Cantábrico, mediterráneo, alto Ebro y Pirineos. Las mínimas aumentarán en la vertiente atlántica y en Cataluña. Se esperan máximas superiores a 35ºC en el Guadalquivir y mínimas que no bajarán de 20ºC en el área mediterránea y el Guadalquivir.

En cuanto al viento, Canarias tendrá alisios con intervalos de intensidad fuerte en zonas expuestas. En la Península y Baleares, los vientos serán flojos en general, más intensos en los litorales. Predominará la componente este en el área mediterránea y el levante en el Estrecho, con variaciones hacia el este en la cuenca del Ebro.

No olvides...

Vox lleva a votación en el Congreso que se expulse migrantes ilegales y se confisque el Open Arms

Reclaman la expulsión "con carácter urgente" de "todos los inmigrantes que han accedido ilegalmente en España"…

La Guardia Civil detiene al autor de 15 incendios y causar daños por más de 6.000 euros

A esta cifra se suman los costes de limpieza, restauración, extinción y reparación de desperfectos en vehículos, incluido un ciclomotor…

El Congreso avisa al Supremo: Cerdán cobró más de 40.000 euros en kilometraje

El Supremo recibe los detalles de los gastos y compensaciones percibidos por el exdirigente del PSOE…

Un Policía Local de Sevilla salva la vida a un bebé de 7 días tras una angustiosa carrera al hospital

"Llevo 13 años en la Policía Local y hemos participado en numerosos servicios, con persecuciones y situaciones arriesgadas, pero nunca…