Toledo se prepara para validar una una nueva tecnología capaz de detectar el cáncer de mama

27 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Reunión del Consorcio del proyecto europeo MammoScreen | EP.

Más de 10.000 mujeres podrán ser evaluadas con un innovador sistema de detección basado en inteligencia artificial

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha convocado en Toledo la reunión del Consorcio del proyecto europeo MammoScreen, en la que se han sentado las bases para comenzar un ensayo clínico a principios de año con el objetivo de validar una nueva tecnología capaz de detectar el cáncer de mama.

Fernández Sanz ha explicado que este proyecto europeo de investigación, coordinado desde el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Toledo, comenzará el próximo año con la participación de diversos hospitales europeos, que ofrecerán a más de 10.000 mujeres en edad de cribado la posibilidad de ser evaluadas con este nuevo dispositivo, ya actualizado con un innovador sistema de detección basado en inteligencia artificial.

El consejero de Sanidad ha apuntado que hay pocos trabajos de esta envergadura y de esta proyección en la comunidad con el fin de marcar la prevención a medio y largo plazo de esta enfermedad. «Estamos innovando lo que pueda ser el diagnóstico y posiblemente el tratamiento de los próximos 50 años en la detección precoz de cáncer de mama», ha aseverado.

La técnica de las imágenes generadas por este nuevo dispositivo MammoWave emplea radiofrecuencias (microondas) –ondas cómo las de los móviles– de baja potencia y seguras. La prueba se realiza durante cinco minutos por mama y la paciente permanece tumbada boca abajo en una posición confortable, en lugar de realizarla de pie.

A lo largo del año 2021 se llevó a cabo el primer estudio de investigación para comprobar el grado de precisión del nuevo sistema en relación con los métodos convencionales. Así, se instaló este nuevo dispositivo en el Hospital Virgen de la Salud y participaron 180 voluntarias incluidas en el Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Tras finalizar este primer proyecto, el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Toledo ha participado en un segundo estudio clínico para evaluar el impacto de la inteligencia artificial (redes neuronales) en esta nueva tecnología (Proyecto RadioSpin) con el fin de optimizar la detección del cáncer de mama. Estos ensayos clínicos se llevan también a cabo en los hospitales italianos ‘USL Umbria 2’ e IRCCS Policlínico ‘San Martino’ de Génova.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…