Toledo se prepara para validar una una nueva tecnología capaz de detectar el cáncer de mama

27 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Reunión del Consorcio del proyecto europeo MammoScreen | EP.

Más de 10.000 mujeres podrán ser evaluadas con un innovador sistema de detección basado en inteligencia artificial

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha convocado en Toledo la reunión del Consorcio del proyecto europeo MammoScreen, en la que se han sentado las bases para comenzar un ensayo clínico a principios de año con el objetivo de validar una nueva tecnología capaz de detectar el cáncer de mama.

Fernández Sanz ha explicado que este proyecto europeo de investigación, coordinado desde el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Toledo, comenzará el próximo año con la participación de diversos hospitales europeos, que ofrecerán a más de 10.000 mujeres en edad de cribado la posibilidad de ser evaluadas con este nuevo dispositivo, ya actualizado con un innovador sistema de detección basado en inteligencia artificial.

El consejero de Sanidad ha apuntado que hay pocos trabajos de esta envergadura y de esta proyección en la comunidad con el fin de marcar la prevención a medio y largo plazo de esta enfermedad. «Estamos innovando lo que pueda ser el diagnóstico y posiblemente el tratamiento de los próximos 50 años en la detección precoz de cáncer de mama», ha aseverado.

La técnica de las imágenes generadas por este nuevo dispositivo MammoWave emplea radiofrecuencias (microondas) –ondas cómo las de los móviles– de baja potencia y seguras. La prueba se realiza durante cinco minutos por mama y la paciente permanece tumbada boca abajo en una posición confortable, en lugar de realizarla de pie.

A lo largo del año 2021 se llevó a cabo el primer estudio de investigación para comprobar el grado de precisión del nuevo sistema en relación con los métodos convencionales. Así, se instaló este nuevo dispositivo en el Hospital Virgen de la Salud y participaron 180 voluntarias incluidas en el Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Tras finalizar este primer proyecto, el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Toledo ha participado en un segundo estudio clínico para evaluar el impacto de la inteligencia artificial (redes neuronales) en esta nueva tecnología (Proyecto RadioSpin) con el fin de optimizar la detección del cáncer de mama. Estos ensayos clínicos se llevan también a cabo en los hospitales italianos ‘USL Umbria 2’ e IRCCS Policlínico ‘San Martino’ de Génova.

No olvides...

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia sin biopsia de médula

La clave del avance es detectar el síndrome mielodisplásico (SMD), una enfermedad relacionada con la edad en la que las…

Alimentos que hidratan

El agua no es la única fuente de hidratación: las frutas, las verduras frescas y muchas bebidas también aportan líquidos…

Varices: más que un problema estético, un signo de alerta circulatoria

Aunque se asocian comúnmente con la edad, también pueden aparecer en personas jóvenes, sobre todo si existen antecedentes familiares o…