El 2025 comenzará con tiempo estable en gran parte del país

28 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Archivo - Un árbol sin hojas, a 21 de diciembre de 2023, en Cerceda, Madrid (España). El inicio del invierno en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima decli. / Fuente: EP

El año iniciará con vientos suaves en el interior y moderados de levante en el Estrecho

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa que entre el 31 de diciembre y el 1 de enero persista un clima estable en la Península y Baleares, con nubosidad baja en las mitades norte y este de la península, nieblas en el interior de la península y lluvias mínimas en la vertiente mediterránea. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que un frente se acerque al noroeste de la Península, ocasionando lluvias en Galicia, según informa EP.

Respecto a las temperaturas, es probable que permanezcan estables o en descenso con heladas extendidas en el interior de la Península, aunque no se descarta que sean intensas en los Pirineos.

El año 2025 iniciará con vientos suaves en el interior y moderados de levante en el Estrecho, aunque es posible que el suroeste se intensifique en la zona noroeste de la Península.

En Canarias es probable que el tiempo se estabilice, con intervalos nubosos y posibilidad de chubascos débiles vespertinos, temperaturas con pocos cambios y viento del este.

Temperaturas estables

Después de Navidad, la semana seguirá con estabilidad en la Península y Baleares, con baja nubosidad matinal en las mitades norte y este de la península, donde es posible que se generen algunas lluvias mínimas, y nieblas interiores que se intensificarán, a veces con efecto gélido. Desde el domingo 29, se anticipa una gran cantidad de nubes de nivel medio y alto, sin prescindir de alguna calima en la región sur.

Las temperaturas se mantendrán estables o descendiendo, con heladas que se expandirán gradualmente, moderadas en los Pirineos, y los vientos soplarán flojos en su mayoría, predominados por el este, con un fuerte levante en el Estrecho, y tendrán a amainar durante la estación.

En Canarias, es posible que la inestabilidad persista inicialmente, con posibles fuertes lluvias localmente el jueves y tormentas, mientras que el resto de los días se prevén más suaves y dispersos. El viento de componente este, el entorno caluroso y las temperaturas permanecerán estables.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Legión conmemora su CV aniversario fundacional con una exhibición en la base militar de Viator (Almería)

El programa incluye también una jornada de puertas abiertas con actividades pensadas para “estrechar lazos con la ciudadanía”…

Consumo restringirá la publicidad de alimentos insanos para no exponer a los niños: «Nos enfrentamos a una industria poderosa»

La iniciativa se suma al Real Decreto de comedores escolares sostenibles y saludables, cuyo objetivo es garantizar que todos los…
Exfiscales

La Audiencia reduce a 13 los 83 años que pedía el fiscal a Villarejo en tres de las 50 causas «prospectivas» que le abrió Anticorrupción

Jueces solventes consultados por este digital coinciden en calificar de "inquisitorial" lo que hicieron los fiscales y el CNI para…

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…