El 2025 comenzará con tiempo estable en gran parte del país

28 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Archivo - Un árbol sin hojas, a 21 de diciembre de 2023, en Cerceda, Madrid (España). El inicio del invierno en el hemisferio norte está definido por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el Sol presenta su máxima decli. / Fuente: EP

El año iniciará con vientos suaves en el interior y moderados de levante en el Estrecho

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa que entre el 31 de diciembre y el 1 de enero persista un clima estable en la Península y Baleares, con nubosidad baja en las mitades norte y este de la península, nieblas en el interior de la península y lluvias mínimas en la vertiente mediterránea. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que un frente se acerque al noroeste de la Península, ocasionando lluvias en Galicia, según informa EP.

Respecto a las temperaturas, es probable que permanezcan estables o en descenso con heladas extendidas en el interior de la Península, aunque no se descarta que sean intensas en los Pirineos.

El año 2025 iniciará con vientos suaves en el interior y moderados de levante en el Estrecho, aunque es posible que el suroeste se intensifique en la zona noroeste de la Península.

En Canarias es probable que el tiempo se estabilice, con intervalos nubosos y posibilidad de chubascos débiles vespertinos, temperaturas con pocos cambios y viento del este.

Temperaturas estables

Después de Navidad, la semana seguirá con estabilidad en la Península y Baleares, con baja nubosidad matinal en las mitades norte y este de la península, donde es posible que se generen algunas lluvias mínimas, y nieblas interiores que se intensificarán, a veces con efecto gélido. Desde el domingo 29, se anticipa una gran cantidad de nubes de nivel medio y alto, sin prescindir de alguna calima en la región sur.

Las temperaturas se mantendrán estables o descendiendo, con heladas que se expandirán gradualmente, moderadas en los Pirineos, y los vientos soplarán flojos en su mayoría, predominados por el este, con un fuerte levante en el Estrecho, y tendrán a amainar durante la estación.

En Canarias, es posible que la inestabilidad persista inicialmente, con posibles fuertes lluvias localmente el jueves y tormentas, mientras que el resto de los días se prevén más suaves y dispersos. El viento de componente este, el entorno caluroso y las temperaturas permanecerán estables.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los carburantes sigue al alza y marca nuevos máximos en pleno inicio de 2025

Los precios actuales siguen muy lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022
Franco

El Ejecutivo defiende la conmemoración de la muerte de Franco: «Marcó el fin de la dictadura»

El Gobierno destaca la importancia de la memoria histórica como herramienta para reflexionar sobre el pasado
Imagen de David Sánchez | Foto: Europa Press

El hermano de Pedro Sánchez declara por las presuntas irregularidades en su contratación

El investigado explica ante la jueza que accedió a su puesto en Badajoz tras encontrar la oferta por internet, anterior
Estudiantes en el Campus Ciutadella de la UPF de Barcelona universitarios carga exámenes

La ‘carga invisible’ del estrés académico: el gran desafío para los universitarios

La presión de los exámenes afecta al bienestar emocional y al rendimiento académico de los estudiantes