Dos telescopios revelan los secretos del ‘Monstruo Verde’ en Cassiopea A

9 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Imagen de Chandra de Casiopea A (con anotaciones, que incluyen el 'Monstruo verde').| Fuente: EP

La investigación también proporciona nuevos detalles sobre la explosión que creó el remanente supernova hace aproximadamente 340 años

Por primera vez, astrónomos han combinado datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el Telescopio Espacial James Webb para estudiar el remanente de supernova Cassiopeia A (Cas A). Este trabajo ha permitido explicar la estructura inusual en los escombros de la estrella destruida conocida como ‘Monstruo Verde’, descubierta por primera vez en datos de Webb en abril de 2023. La investigación también ha proporcionado nuevos detalles sobre la explosión que creó Cas A hace aproximadamente 340 años, según la perspectiva terrestre, según informa la NASA.

Una nueva imagen compuesta, que incluye rayos X de Chandra, datos infrarrojos de Webb y datos ópticos previos del Hubble, ha revelado detalles intrigantes sobre Cas A. Los datos de Chandra muestran gas caliente, principalmente de los restos de supernova de la estrella destruida, mientras que Webb destaca la emisión infrarroja del polvo incrustado en el gas caliente visto por Chandra. Además, se han utilizado datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA para agregar más capas a esta fascinante imagen.

Detalles de la onda expansiva

Un análisis detallado de los filamentos en la parte exterior de Cas A, resultado de la onda expansiva, ha revelado una estrecha coincidencia con las propiedades de rayos X del ‘Monstruo Verde’. La interpretación de los colores dentro del contorno del ‘Monstruo Verde’ en la imagen de Chandra sugiere que fue creado por la onda expansiva de la estrella que explotó, golpeando el material circundante. Esta conclusión respalda sugerencias anteriores basadas únicamente en los datos de Webb.

Chandra detecta los restos de la explosión debido al calentamiento a decenas de millones de grados por las ondas de choque, mientras que Webb puede visualizar material no afectado por estas ondas, conocido como escombros «prístinos». La comparación de la vista de Webb de los restos prístinos con mapas de rayos X de elementos radiactivos creados en la supernova ha proporcionado información clave sobre la formación y evolución de Cas A.

Formación de cavidades y estructuras finas

Al comparar los datos de rayos X del Conjunto de Telescopios Espectroscópicos Nucleares (NuSTAR) de la NASA y de Chandra, los investigadores han revelado la conexión entre el material radiactivo observado en rayos X y la formación de cavidades en los restos prístinos cercanos al centro del remanente visto con Webb. Estas cavidades y las finas estructuras en los escombros prístinos se formaron durante la violenta mezcla de las capas internas de la estrella con la materia radiactiva caliente producida durante el colapso del núcleo estelar bajo la gravedad.

Dan Milisavljevic de la Universidad Purdue presentó estos resultados durante la 243ª reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense en Nueva Orleans. Además, detalló la investigación en dos artículos enviados a Astrophysical Journal Letters. La colaboración entre Chandra y Webb ha proporcionado una visión única del ‘Monstruo Verde’ en Cassiopeia A, lo que ofrece una comprensión más profunda de los eventos que llevaron a la formación de este fenómeno astronómico intrigante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Activistas de ‘Futuro Vegetal’ lanzan pintura roja biodegradable contra un cuadro en el Museo Naval

El grupo también denunció el "neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales" y llamó a la acción social…

Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes

La aparición del presidente se produce en un contexto de investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno…