Telefónica y Tecnalia se unen para impulsar la digitalización del sector del hidrógeno verde

3 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Instalaciones de Tecnalia - TECNALIA

Ambas compañías establecerán equipos de trabajo conjuntos para desarrollar soluciones basadas en nuevos modelos matemáticos

En un comunicado oficial, Telefónica ha anunciado una alianza estratégica con el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, con el objetivo de potenciar el diseño, la operativa y la conservación de las infraestructuras productivas dedicadas a la generación de hidrógeno verde.

Tecnalia contribuirá con su «conocimiento profundo» en la creación y desarrollo de procesos y tecnologías diferenciales, así como en su implementación industrial. Por su parte, Telefónica aportará sus competencias en «tecnologías habilitadoras de la digitalización», como la conectividad y el ‘big data’.

Ambas compañías establecerán equipos de trabajo conjuntos para desarrollar soluciones basadas en nuevos modelos matemáticos y prototipos que reproduzcan las condiciones de funcionamiento de los elementos de una planta de hidrógeno.

Telefónica explica que, a partir de la evolución de los datos y su combinación con diversas fuentes de información, se podrán elaborar modelos mediante el ‘big data’ y la inteligencia artificial (IA), facilitando así la implantación de procesos sostenibles de generación de hidrógeno por parte de las empresas.

Los beneficios del proyecto incluyen la reducción de costos iniciales, la optimización de recursos, la planificación de la producción, el aumento de la vida útil de los elementos críticos de las instalaciones y un rendimiento mejorado.

Esta colaboración se inscribe en un acuerdo más amplio que busca fusionar los avances tecnológicos con la resolución de problemas industriales en el contexto de la transformación digital.

«Se garantizará la generación de soluciones innovadoras en torno a la fabricación inteligente, la transición digital energética, la movilidad sostenible, la salud personalizada y el ecosistema urbano en todo tipo de sectores, desde el de la logística, hasta el agroalimentario o el de ‘utilities’, entre otros», ha agregado Telefónica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…