Sora, una tecnología capaz de crear escenas realistas de vídeo a partir de instrucciones de texto

17 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Fotograma de un vídeo creado por Soro, el modelo de texto a vídeo de OpenAI.

El modelo está limitado a miembros específicos del equipo de OpenAI y a un grupo selecto de profesionales creativos

OpenAI ha revelado su última innovación en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), denominada Sora, un modelo generativo impulsado por IA capaz de producir vídeos realistas de hasta 60 segundos de duración a partir de instrucciones de texto. Este avance marca un hito en la capacidad de las máquinas para comprender y recrear escenarios visuales complejos.

La tecnología desarrollada por OpenAI permite la generación de vídeos con escenas altamente detalladas y movimientos de cámara complejos, todo ello a partir de indicaciones escritas proporcionadas por el usuario. Esta capacidad de Sora abre nuevas posibilidades para la producción audiovisual, lo que facilita la creación de contenido visual de calidad de manera más eficiente.

Interpretación precisa de las indicaciones

Según lo destacado por la compañía, Sora no solo comprende las instrucciones proporcionadas por el usuario, sino que también es capaz de interpretar cómo se manifiestan esas instrucciones en el mundo físico. Esto se traduce en la creación de personajes realistas que pueden expresar emociones vibrantes y la reproducción fiel de escenas cinematográficas.

El funcionamiento de Sora se basa en una arquitectura de transformador que permite un rendimiento escalable. Este modelo transforma gradualmente vídeos aparentemente estáticos en secuencias realistas, y elimina el ruido visual en múltiples etapas. Además, utiliza una representación de imágenes basada en parches, lo que facilita el procesamiento eficiente de la información visual.

Pruebas y mejoras

Aunque actualmente el acceso a Sora está limitado a miembros específicos del equipo de OpenAI y a un grupo selecto de profesionales creativos, la compañía trabaja en la mejora continua del modelo. Se llevan a cabo pruebas exhaustivas para identificar posibles fallos y áreas de mejora, con el objetivo de hacer que Sora sea lo más útil y preciso posible.

Seguridad y mitigación de riesgos

OpenAI implementa medidas de seguridad para prevenir la difusión de contenido engañoso o dañino generado por Sora. Esto incluye el desarrollo de herramientas de detección de contenido engañoso y la aplicación de estándares de verificación de origen de contenido. Además, se utilizan métodos de seguridad probados en otros productos de la compañía para garantizar el cumplimiento de las políticas de uso y proteger a los usuarios de contenido inapropiado.

Sora representa un avance significativo en la capacidad de la IA para generar contenido visual realista a partir de instrucciones de texto. Con su capacidad para crear escenas detalladas y emocionantes, este modelo tiene el potencial de revolucionar la producción audiovisual y abrir nuevas oportunidades creativas en diversos campos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dos cirujanos plásticos analizan la nueva cara de Jorge Javier Vázquez

El presentador de ‘Supervivientes All Stars’ se habría sometido a un conjunto de procedimientos estéticos para rejuvenecer su imagen El…

El reencuentro entre Carlos III y Harry abre la puerta a la reconciliación

Tras la decisión, declaró a la BBC que deseaba reconciliarse con su familia, pero que Carlos III ya no le…

Bad Bunny confiesa que no actuará en EE UU por miedo a las deportaciones masivas de latinos

De cara a 2026, el cantante puertorriqueño llevará su gira a España con 12 conciertos en Madrid y Barcelona Bad…

Úrsula Corberó y Chino Darín serán padres por primera vez

La historia de amor entre ambos comenzó en 2016, durante el rodaje de la miniserie ‘La embajada‘ La actriz Úrsula…