Sergio Scariolo cierra su etapa con España tras 15 años y ocho medallas

6 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Sergio Scariolo, seleccionador de España, recibe un homenaje al final de un partido junto a Elisa Aguilar, presidenta de la FEB. | Fuente: EP

El italiano inicia ahora una nueva aventura en el banquillo del Real Madrid, dejando la incógnita de quién será su sucesor al frente de la selección

El entrenador italiano Sergio Scariolo puso punto final a su etapa como seleccionador masculino de baloncesto de España después de la eliminación en la fase de grupos del Eurobasket frente a Grecia. A sus 64 años, el técnico más laureado de la historia del combinado nacional deja el cargo con un legado extraordinario, aunque empañado en sus últimos tres torneos por no haber logrado pelear por las medallas.

Scariolo dirigió a la doble campeona del mundo en dos etapas. En la primera, entre 2009 y 2012, conquistó dos Eurobasket consecutivos (2009 y 2011) y una plata olímpica en Londres, además de mantener al equipo a un nivel competitivo frente a potencias como Estados Unidos. En su segunda etapa, iniciada en 2015 tras el fallido Mundial de España, devolvió al conjunto nacional a la élite, permaneciendo en el cargo durante una década.

En total, el italiano acumuló 222 partidos al frente de España, con 166 victorias y ocho medallas: cinco oros, una plata y dos bronces. Estos logros lo convierten en el seleccionador más exitoso de la historia del baloncesto español, solo por detrás de Antonio Díaz-Miguel en número de partidos dirigidos. Además, durante su segundo ciclo también compaginó su labor con un paso por la NBA como asistente de los Toronto Raptors.

Momentos más destacados

Los momentos más brillantes de esta etapa llegaron en 2015 con el oro en el Eurobasket de Francia, en un torneo marcado por la actuación histórica de Pau Gasol ante la anfitriona; en 2019, con el segundo título mundial de la historia de España, liderado por Marc Gasol y Ricky Rubio; y en 2022, cuando un equipo en plena transición sorprendió al imponerse a Francia en la final del Eurobasket.

Sin embargo, con la retirada de los referentes de la “generación dorada” y la irrupción de nuevos talentos, Scariolo tuvo que lidiar con un proceso de renovación que no siempre resultó sencillo. A ello se sumaron obstáculos como las ventanas FIBA, que le privaron en varias ocasiones de contar con jugadores clave. Pese a estas dificultades, logró mantener a la selección en un nivel competitivo internacional.

El último capítulo de su carrera con España llegó tras no superar la fase de grupos en el Eurobasket de 2025, una despedida amarga para un técnico que deja un palmarés difícil de igualar: cinco oros (Eurobasket 2009, 2011, 2015 y 2022, además del Mundial 2019), una plata olímpica (Londres 2012) y dos bronces (Rio 2016 y Eurobasket 2017). Ahora, Scariolo inicia una nueva etapa en el banquillo del Real Madrid, dejando la incógnita de quién será su sucesor al frente de la selección.

No olvides...

Joan Laporta: “Lamine es un genio y haré todo lo que sea para protegerle”

El presidente del Barça afirma que el futbolista representa la esencia de la cantera azulgrana y necesita respaldo para seguir…

Jornada desigual en Champions: el Real Madrid cae en Anfield y el Atlético gana al Union Saint-Gilloise

Thibaut Courtois fue el héroe del Madrid. El portero belga realizó ocho paradas que evitaron una goleada mayor…

Madrid se prepara para recibir su primer partido de la NFL con eventos y ‘fan zones’ en toda la ciudad

El Gobierno madrileño espera reforzar el interés por el fútbol americano, un deporte que ya ha crecido un 28% en…

Mastantuono se une a Carvajal, Alaba y Rüdiger y complica al Madrid en Anfield

Con la defensa debilitada, el equipo deberá ajustar su esquema y confiar en jugadores que han tenido menos minutos…