Se subasta el retrato de cuerpo entero de Isabel de Borbón, una obra de Diego Velázquez, en 32 millones de euros

2 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Isabel de Borbón. | Real Academia de la Historia

El lienzo de dos metros de altura, pintado en un momento de cambio en la carrera del artista, hace una maravillosa representación de la antigua reina de España

El retrato de cuerpo entero de Isabel de Borbón, una obra de Diego Velázquez, se subastará el próximo mes de febrero en Nueva York, en Sotheby’s. El precio inicial de la pintura será de 35 millones de dólares (32,2 millones de euros).

Los retratos reales de la familia del rey Felipe IV de España realizados por Velázquez «se encuentran entre las contribuciones más importantes del artista a la historia del arte. En el caso de este retrato, es de gran importancia ya que nunca se ve en el mercado abierto (la mayoría de los retratos reales de esta importancia permanecen, por su naturaleza en lugares reales o de museo)», según ha explicado la casa de subasta.

El lienzo de dos metros de altura, pintado en un momento de cambio en la carrera de Velázquez, representa a la reina Isabel de España (conocida antes de su matrimonio con Felipe IV como Élisabeth de France), hija de Enrique IV de Francia y su segunda esposa, María de Médici.

Fue en 1970 la última vez que una obra similar del artista salió a subasta. La pintura que retrataba a Juan de Pareja se vendió por 2,3 millones de libras, y casi triplica el récord mundial de otros cuadros.

«Está en la cima de su poder: una Reina querida y respetada, ampliamente admirada por su rápido ingenio, inteligencia y espíritu generoso», reseñan desde Sotheby’s. Representada en su veintena, se muestra confiada con un deslumbrante vestido de corte negro.

Después de la invasión de España por Napoleón en 1808, el retrato que colgó durante muchos años en el palacio del Buen Retiro de Madrid, fue llevado a Francia, donde más tarde se exhibió en la Galería española del rey Luis Felipe en el Louvre hasta la caída del poder del monarca en 1838.

Henry Huth, un banquero comerciante y destacado coleccionista de libros, compró la obra. Permaneció en su familia hasta que fue vendida en 1950. Fue la última vez que estuvo en el mercado de subasta pública. Pertenece a la colección de sus actuales propietarios desde 1978.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Monday, el asistente de IA que no te soporta pero te resuelve la vida

Cero dulzura, mucha eficacia: la nueva versión de ChatGPT que dice las cosas como son… aunque duelan…

Veinte años después de su muerte, el Papa Juan Pablo II es el más querido por los católicos

La Santa Sede relató cómo el fallecido intentó golpearse el pecho en señal de humildad durante la oración del Cordero…
El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro por primera vez desde que fue dado de alta

"Buen domingo, gracias por todo", ha dicho el Pontífice desde el alta a los fieles que se encontraban en la…
Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…