Se conmemoran 551 años del nacimiento de Nicolás Copérnico, pionero de la teoría heliocéntrica

19 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Nicolás Copérnico. Wikipedia

El astrónomo polaco dedicó mucho tiempo al desarrollo de su modelo del universo

Este 19 de febrero marca el 551 aniversario del nacimiento del renombrado astrónomo polaco, Nicolás Copérnico, cuyas contribuciones revolucionarias cambiaron para siempre nuestra percepción del cosmos.

Nacido en 1473, Copérnico es ampliamente reconocido por su formulación de la teoría heliocéntrica, que desafió las creencias predominantes de su época al afirmar que es la Tierra la que orbita alrededor del Sol, no al revés.

Durante un periodo de aproximadamente veinticinco años, Copérnico dedicó incansablemente su tiempo y esfuerzo al desarrollo de su modelo del universo, enfrentando la oposición y el escepticismo de la comunidad científica de su tiempo.

Su visión innovadora del cosmos se destaca en una serie de citas seleccionadas, donde destaca su convicción en la esfericidad del universo y la supremacía del Sol como el centro alrededor del cual giran los planetas.

Copérnico, lejos de ser un mero teórico, abogó por la humildad intelectual al reconocer la limitación del conocimiento humano y la necesidad de considerar diferentes perspectivas. Su legado perdura a través de las edades, recordándonos la importancia de desafiar las convenciones establecidas en la búsqueda de la verdad científica.

Los pensamientos y reflexiones de Nicolás Copérnico que han perdurado a lo largo de los siglos, capturando la esencia de su visión del cosmos:

  • «En primer lugar, debemos saber que el universo es esférico.»
  • «Como sentado en un trono real, el Sol gobierna la familia de planetas que giran alrededor suyo.»
  • «Saber que sabemos lo que sabemos y saber que no sabemos lo que no sabemos; ese es el verdadero conocimiento.»
  • «El Universo ha sido forjado para nosotros por un Creador supremamente bueno y ordenado.»
  • «El cielo de las estrellas fijas es lo más alto de cuanto es visible.»
  • «No estoy tan enamorado de mis propias opiniones para ignorar lo que otros puedan pensar de ellas.»
  • «Es posible que las cosas que estoy diciendo ahora sean oscuras, pero se aclararán en el lugar que les corresponde.»
  • «El movimiento de la Tierra sola basta para explicar tantas desigualdades aparentes en los cielos.»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…