Save the Children alerta sobre una crisis global de hambre

20 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Save
Niña con plato de comida. | Fuente: El firme de la salud

17,6 millones de niños están en situación de riesgo en 2023, dato que representa un aumento del 22% en la última década

La organización Save the Children lanza una alarmante advertencia sobre la crisis de hambre que afectará a al menos 17,6 millones de niños en 2023. Este dato representa un aumento del 22% en la última década. Los continentes más perjudicados son África y Asia, que concentran el 95% de los nacimientos con desnutrición.

La inestabilidad económica, los conflictos y las crisis climáticas recurrentes son factores clave que han contribuido a esta devastadora situación alimentaria, según revela el último estudio de la ONG publicado en el Día Mundial de la Infancia. Sin embargo, la investigación no aborda el impacto de la escalada de violencia en los territorios palestinos ocupados.

El informe destaca que, este año, habrá un 20 por ciento más de recién nacidos en riesgo de padecer hambre en comparación con 2013, según datos recopilados por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Andrés Conde, director general de Save the Children España, ha expresado su preocupación en este asunto. Señala que «más de 17 millones de recién nacidos entrarán este año en un mundo donde el hambre devorará su infancia».

En África, más de 9,4 millones de niños nacen con hambre, mientras que en Asia la cifra asciende a 7,4 millones. La República Democrática del Congo experimenta la cifra más alta de nacimientos con desnutrición. Los datos estiman que habrá un total de 6,6 millones de ellos en dicho país en 2023. Por su parte, Afganistán lidera en Asia con al menos el 25 por ciento de su población desnutrida, a la espera de que nazcan 440.000 bebés en estas condiciones este año.

El estudio identifica los diez países con mayor número de bebés nacidos con hambre, entre ellos la República Democrática del Congo, Uganda, Madagascar, Afganistán, Kenia, Somalia, Mozambique, Yemen, Chad y Zambia.

El informe omite las consecuencias de la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania debido a los ataques constantes de las fuerzas israelíes. Save the Children hace un llamamiento urgente al alto el fuego. Advierte de que «las vidas de los bebés penderán de un hilo desde que nazcan» en estas áreas afectadas.

La organización insta a los líderes mundiales a abordar las causas profundas de la crisis alimentaria en la cumbre sobre seguridad alimentaria en Londres. Subraya la necesidad de poner fin a los conflictos globales, abordar la crisis climática y la desigualdad, y construir sistemas de salud y nutrición resilientes y menos vulnerables a crisis como la covid-19.

Save the Children hace un llamamiento a una mayor inversión, colaboración y a un diálogo más profundo con las comunidades locales. Y destaca la importancia de actuar con prontitud para evitar crisis previsibles y garantizar un futuro mejor para los niños en todo el mundo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía Nacional detiene al actor Juanjo Ballesta por presunto robo con violencia en Hortaleza

El actor Juanjo Ballesta fue detenido por agentes de la Policía Nacional por presunta participación en un robo con violencia,

Condenado a un año de cárcel por envenenar a la gata de su vecino

El acusado colocó una mezcla de alimento para animales y un veneno para roedores en el umbral de la entrada
configuración

La configuración de las zonas verdes urbanas determina las características de sus aves

Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Granada y del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid,
Cura. En el mundo no están las cosas como dicen las noticias, el cura Patricio asegura que están mucho peor, tanto que siendo un niño decidió que tenía que ayudar.

Los milagros del cura Patricio

En el mundo no están las cosas como dicen las noticias, el padre Patricio asegura que están mucho peor, tanto