El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha abandonado este miércoles la cárcel de Soto del Real, horas después de que el juez del caso Koldo ordenara su libertad provisional tras cuatro meses y 20 días en prisión.
«Se han dicho muchas mentiras y manipulaciones en cuanto a la interpretación que se hace de los dos informes (de la UCO) sobre mi persona», ha declarado públicamente a su salida ante los medios en una breve comparecencia.

A las 19:18 horas, y ante una amplia presencia de periodistas, el exdiputado salió del centro penitenciario junto a su abogado, ofreciendo algunas palabras antes de retirarse.

«Yo confío en que la verdad se imponga y que con esa verdad se haga justicia», ha asegurado, agradeciendo también el apoyo recibido por parte de su entorno y el trabajo de su defensa. «En los próximos días no se preocupen, que hablaré con todos», ha zanjado.
La decisión judicial fue tomada por el magistrado Leopoldo Puente, quien avaló la excarcelación tras constatar que, aunque los indicios del caso se han fortalecido, el riesgo de destrucción de pruebas —motivo que justificó inicialmente la prisión preventiva— se ha visto «mitigado». Aun así, Cerdán deberá cumplir medidas cautelares: la retirada del pasaporte, la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes.
Cerdán ingresó en Soto del Real el pasado 30 de junio, trasladado directamente desde el Tribunal Supremo tras su primera y única declaración como investigado por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias en el marco del caso Koldo.