Sanidad niega que se vaya a transferir a las autonomías el MIR y la formación especializada

14 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura

Recuerda que el sistema de Formación Sanitaria Especializada es «robusto» y cuenta con una «perspectiva territorial» para que los residentes de las especialidades que se incluyen tengan la mejor formación

El Ministerio de Sanidad desmiente que tenga previsto transferir la competencia del sistema de Formación Sanitaria Especializada, que incluyen el desarrollo de MIR, a las comunidades autónomas, y lamenta la «desinformación» que han provocado «ciertos medios de comunicación» y la «preocupación» que se ha despertado en algunos colectivos sanitarios.

Así, recuerda que el sistema de Formación Sanitaria Especializada es «robusto» y cuenta con una «perspectiva territorial», acordada con las CCAA para que los residentes de las especialidades que se incluyen tengan la mejor formación en los centros y unidades docentes acreditadas para la formación de Especialistas en Ciencias de la Salud.

Interpretaciones interesadas

Desde de Sanidad manifiestan la importancia de una «información veraz» fuera de «interpretaciones interesadas y bulos que sólo llevan a la confusión». Del mismo modo, denuncian que se ponga en «duda» un sistema ejemplar, «que hace que los profesionales sanitarios de España estén muy bien valorados y tengan un reconocimiento y prestigio profesional a nivel mundial».

De este modo, el ministro José Miñones responde a la información publicada sobre una la posible transferencia de la gestión del examen MIR a algunas comunidades autónomas como Galicia, a raíz del acuerdo de investidura del PSOE y BNG.

Preocupación y rechazo

Esta información, ahora desmentida, era respondida a primera hora de este lunes por el Foro de la Profesión Médica quien expresaba su «profunda preocupación y rechazo» ante una medida que genera «desigualdades en la formación, provoca falta de cohesión en los estándares de calidad a nivel nacional y dificultades en la movilidad y homologación de profesionales».

Del mismo modo, algunas comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Andalucía, La Rioja o Cantabria mostraban en el seno del Consejo Interterritorial de Sanidad, celebrado telemáticamente este lunes, su rechazo a un posible anuncio al respecto y pidiendo al Gobierno que se respetara la cohesión nacional del sistema MIR actual.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Ejecutivo denunciará la filtración de los mensajes de Sánchez si antes no se abre una investigación judicial

Yolanda Díaz ve "gravísimo" la filtración de los 'whatsapp' de Sánchez y espera "responsabilidades jurídicas"…

El vino pierde terreno en el mundo, pero España brinda con cifras récord

También se suma la presión económica global, con la inflación y el aumento de precios alejando a muchos consumidores de…

Rey Felipe VI, investido hoy doctor honoris causa por la Universidad de Coimbra

El monarca estará acompañado para la ocasión por el presidente de Italia, Sergio Mattarella…

La fiscalía catalana afirma que Puigdemont será detenido si regresa a España

Madrigal confía en que el Tribunal Constitucional actúe como garante de la legalidad…