Sánchez promueve el crecimiento económico de España para atraer inversiones chinas

11 de septiembre de 2024
3 minutos de lectura
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez / EP

El mandatario español se reúne con los principales fabricantes de coches eléctricos chinos en medio de la disputa por los aranceles

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado este martes el robusto crecimiento económico de España y su entorno empresarial «abierto y competitivo», capaz de atraer inversiones, durante su intervención en la inauguración del Encuentro Empresarial España-China, que ha tenido lugar en Shanghái.

«Pocos países ofrecen oportunidades de inversión tan favorables con un entorno abierto y competitivo como las que ofrece España. Y permítanme que les dé tres razones. La primera de ellas es que España es la cuarta economía de la zona euro. Crece en estos momentos a una tasa superior a la de sus socios europeos. En el segundo trimestre de este año cuadruplicamos el crecimiento medio de la Unión Europea y también de la zona euro», ha reivindicado Sánchez.

Tras ello, ha recordado la «ubicación estratégica» del país, que sirve como «puente natural» entre Europa, Latinoamérica, el Caribe y el norte de África, además de su «dinámico» ecosistema empresarial y su capital humano «muy cualificado», con el objetivo de incentivar las inversiones chinas y equilibrar la balanza comercial entre ambas naciones.

«Si bien China es nuestro primer mercado de exportación en Asia, también representa el 90% del déficit de la balanza comercial española en 2023 con China. Existe, pues, un amplio margen para intensificar y para equilibrar nuestras relaciones comerciales, y queremos que así sea. Pero es en el campo de las inversiones donde creo que existe un problema. Por supuesto, es una excelente noticia que cada vez haya más empresas españolas invirtiendo en China, pero también creo que España representa un gran acto activo para la inversión y me alegra de que cada vez haya más empresas chinas que así lo consigan», ha añadido.

Sánchez promueve la cooperación en economía verde

El mandatario español ha instado a los empresarios chinos y españoles a cooperar en los sectores considerados como «ejes fundamentales» de los dos países, que son la economía verde, la tecnología y la industria avanzada, con el objeto de crear «riqueza y puestos de trabajo».

De igual forma ha hablado sobre la orientación de la economía española hacia la «innovación, hacia la digitalización, hacia la descarbonización», lo que hace de España un «destino atractivo» donde las empresas pueden «innovar y responder rápidamente a los cambios de mercado».

«Pero no queremos que esta relación se quede solo en los intercambios bilaterales. Aspiramos a seguir extendiéndola en terceros mercados. Empresas españolas y chinas actúan ya como socios globales y suman sus capacidades, por ejemplo, en Latinoamérica. Estoy convencido de que debemos impulsar nuestra cooperación en mercados con un enorme potencial, como son el continente asiático y el continente africano», ha agregado Sánchez.

También ha afirmado que las actuales necesidades de China, que está dando énfasis al incremento de la demanda interna de consumo e impulsando el sector de la tecnología digital, la urbanización, la modernización rural y la energía limpia, suponen «grandes oportunidades para las empresas españolas», si bien también ha señalado el sector del consumo, de la alimentación y de la tecnología industrial como sectores en los que ampliar las exportaciones españolas.

Aranceles al coche eléctrico chino

Al igual que ya había hecho anteriormente, el mandatario español ha pedido un «diálogo honesto» entre China y la Unión Europea para «reconducir tensiones existentes» provocadas por la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos y a la importación de porcino y otros bienes por parte de Pekín.

«Queremos también una Unión Europea y una China abiertas al mundo, más allá de las realidades geopolíticas y geoeconómicas. (…) Lo que propugnamos en definitiva es una solución negociada y acordada en el marco de la Organización Mundial del Comercio, que ayude a desarrollar unas relaciones económicas equilibradas, justas y que evite cualquier tipo de escalada comercial que no beneficiaría a nadie», ha aseverado.

En este sentido, el presidente del Gobierno también ha mantenido reuniones con tres los principales fabricantes de coches eléctricos de China, Chery, SAIC Motor y Hunan, que tienen planes de inversión en España.

«Transición energética y reindustrialización, esa es la apuesta de este Gobierno. Generamos empleo de calidad y hacemos de España un país cada vez más atractivo para la inversión extranjera», ha reivindicado Sánchez en un mensaje en la red social X, acompañado de fotos con los directivos de las tres compañías del sector automovilístico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Congreso de hispanohablantes en Perú

El Rey asistirá en octubre al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (Perú)

Este encuentro reunirá a destacadas figuras y asociaciones de todo el mundo hispanohablante…
Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Este sábado los chubascos y tormentas afectarán al cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias…

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…