Salud ampliará el uso de sensores para el control glucémico en pacientes con insulina

8 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
La consejera de Salud, Concepción Saavedra.| Fuente: EP

La medida beneficiará a miles de personas con diabetes tipo 2 y mejorará su calidad de vida

La Consejería de Salud tiene previsto ampliar el uso de sensores de monitorización continua de glucosa a todos los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que estén bajo terapia intensiva con insulina. Estos dispositivos, que sustituyen las punciones en el dedo, se prescribirán desde los servicios de Endocrinología, Medicina Interna o atención primaria, evitando desplazamientos innecesarios para los usuarios.

Esta medida, que cuenta con una inversión de más de dos millones de euros, mejorará la calidad de vida de entre 2.600 y 3.500 personas en Asturias, según información proporcionada por el Gobierno asturiano.

Priorización de grupos vulnerables

El nuevo dispositivo estará dirigido especialmente a pacientes con dificultades visuales, limitaciones funcionales, discapacidad, dependencia o deterioro cognitivo que les impida realizar punciones digitales o responder adecuadamente a episodios de hipoglucemia. También se dará prioridad a menores de 18 años, mujeres gestantes o en planificación de el embarazo, así como a aquellos con antecedentes de hipoglucemias graves o hipoglucemias desapercibidas o de repetición.

Hasta el momento, alrededor de 3.000 pacientes con diabetes tipo 1 y algunos con diabetes tipo 2 bajo indicación de los servicios de endocrinología utilizaban estos sensores. Con la ampliación, el seguimiento de los nuevos usuarios estará a cargo de especialistas de medicina interna o atención primaria.

Los profesionales de la salud deberán adaptarse a esta nueva tecnología, interpretar los datos proporcionados por los sensores y seleccionar la opción más adecuada para cada paciente, lo que requerirá un proceso de formación y adaptación.

Incidencia de la diabetes en Asturias

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, anunció esta medida durante la Jornada de Actualización en Diabetes en el HUCA. En Asturias, esta enfermedad afecta a alrededor de 86.434 personas, con una prevalencia media del 8,61% en la población.

Impacto en la calidad de vida

La monitorización continua de glucosa ha demostrado mejorar el control metabólico y reducir el número de episodios de hipoglucemia, lo que proporciona una mayor sensación de seguridad y mejora la calidad de vida de los pacientes con diabetes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que sufría el Papa Francisco

Esta afección, que afecta a ambos pulmones, puede ser especialmente grave en personas mayores…

Protege tu piel: los expertos desaconsejan usar fotoprotectores por debajo del factor 30

Un médico especialista recomienda usar siempre fotoprotectores con factor 50 y protegerse también de la radiación infrarroja y visible, no…

La importancia del bótox en el tratamiento de algunos trastornos de la voz

En la mayoría de los casos, las inyecciones mejoran la calidad de la voz por un período aproximado de entre…

Síndrome de Diógenes: señales que alertan de un problema mental grave

Aislamiento extremo, acumulación compulsiva y rechazo a la ayuda: un trastorno silencioso que afecta cada vez a más adultos mayores…