Ryanair generará más de 2.000 puestos de trabajo en 2025

29 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Avión de Ryanair | Fuente: EP

La aerolínea anuncia que recibirán nuevos aviones que serán destinados a aeropuertos eficientes y de bajo coste

Ryanair ha anunciado este sábado que en 2025 generará más de 2.000 nuevos empleos «altamente remunerados para profesionales de la aviación en Europa» y recibirá hasta 29 nuevos aviones Boeing 737, con una inversión de 3.000 millones de dólares (2.878 millones de euros).

La aerolínea ha destacado en un comunicado las ventajas de estos nuevos aviones, que reducirán las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 16%, el ruido en un 40% y permitirán un aumento del 4% en la capacidad de pasajeros.

Según Ryanair, los nuevos aviones serán destinados a aeropuertos eficientes y de bajo coste en países de la Unión Europea que incentiven el crecimiento de la aviación, como Suecia, Italia, España y Polonia. Sin embargo, no se incrementará el número de vuelos en países que opten por aumentar las tasas, como Reino Unido, Francia y Alemania.

«Mientras que la mayoría de las aerolíneas europeas siguen teniendo limitaciones de capacidad, Ryanair tiene previsto recibir 29 nuevos aviones Boeing 737 en 2025«, ha presumido la country manager de Ryanair en España, Elena Cabrera.

Cabrera también ha señalado que la incorporación de estos aviones permitirá a la aerolínea aumentar su capacidad de pasajeros de 200 millones en 2024 a 210 millones en 2025, lo que generará 2.000 nuevos empleos en algunos de los aeropuertos «más eficientes y de bajo coste de Europa». Según ha explicado, estos son aquellos donde los Gobiernos «están fomentando el crecimiento sostenible del sector mediante la eliminación de impuestos y la reducción de las tasas aeroportuarias».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los carburantes sigue al alza y marca nuevos máximos en pleno inicio de 2025

Los precios actuales siguen muy lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022
Franco

El Ejecutivo defiende la conmemoración de la muerte de Franco: «Marcó el fin de la dictadura»

El Gobierno destaca la importancia de la memoria histórica como herramienta para reflexionar sobre el pasado
Imagen de David Sánchez | Foto: Europa Press

El hermano de Pedro Sánchez declara por las presuntas irregularidades en su contratación

El investigado explica ante la jueza que accedió a su puesto en Badajoz tras encontrar la oferta por internet, anterior
Estudiantes en el Campus Ciutadella de la UPF de Barcelona universitarios carga exámenes

La ‘carga invisible’ del estrés académico: el gran desafío para los universitarios

La presión de los exámenes afecta al bienestar emocional y al rendimiento académico de los estudiantes