Reynders adelanta su excedencia en Bruselas y deja en suspenso la mediación del Consejo Judicial

15 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Félix Bolaños, Didier Reynders y Esteban González Pons. | EP

El comisario belga avisó a las partes de que les tocaba a ellos mostrar voluntad política de acuerdo para retomar «la discusión a tres»

El político liberal belga Didier Reynders ha decidido adelantar el inicio de su excedencia como comisario de Justicia en Bruselas. Este movimiento tiene como objetivo centrarse en su campaña para obtener la jefatura del Consejo de Europa.

Sin embargo, esta decisión deja en duda la mediación que había emprendido entre el Partido Popular y el PSOE para resolver el estancamiento en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Reynders anunció esta medida a través de su cuenta oficial en una red social, sin proporcionar más detalles sobre las razones que motivaron su salida anticipada del Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.

Aunque no se ha especificado quién tomará su lugar, fuentes comunitarias consultadas por Europa Press sugieren que su cartera será asumida por la vicepresidenta de Estado de derecho, Vera Jourova, también miembro del partido liberal.

Según las fuentes consultadas, se aclara que en relación con la mediación liderada por Reynders, «no existen procesos automáticos». Además, se destaca que «es responsabilidad de los españoles decidir si desean mantener» el diálogo estructurado establecido por Bruselas. Este formato fue autorizado por Von der Leyen para abordar una problemática de índole nacional de manera inédita.

Así, el político belga aparca desde este mismo lunes –y no el 25 de abril como se anunció– su tarea de comisario de Justicia para competir por la secretaría general del Consejo de Europa (un órgano ajeno a la UE pero al que las instituciones comunitarios escuchan para fijar los estándares sobre Estado de derecho).

En todo caso, desde la Comisión Europea ya se dejó claro que aunque Reynders dio inicialmente un plazo de dos meses al PP y el PSOE para llegar un acuerdo -plazo que expiró a finales de marzo– la mediación podría continuar más allá de esa fecha e, incluso, más allá de la salida del comisario, siempre y cuando siguiera habiendo opciones y voluntad de acuerdo.

En declaraciones a la prensa a comienzos de abril, Reynders avisó a las partes de que les tocaba a ellos mostrar voluntad política de acuerdo para retomar «la discusión a tres» pero que antes «es necesario que las dos partes se hablen». «Espero que sea eso lo que esté ocurriendo en Madrid», confió el comisario, tras subrayar que seguía abierto al diálogo pese a la cancelación de la última reunión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…