Retiran seis toneladas de rabo de gato en Tenerife

15 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Jornada de limpieza de rabo de gato en el Roque de Las Ánimas, en Taganana. | Fuente: Europa Press.

Se ha creado un cinturón de seguridad que mantiene a las especies exóticas alejadas de estos enclaves críticos

El Cabildo de Tenerife retiró unas seis toneladas de rabo de gato (Pennisetum setaceum) durante el pasado año en el valle de Taganana.

Las cuadrillas contratadas por la corporación insular, así como los voluntarios organizados a través de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental, han intervenido en unas 137 hectáreas, principalmente situadas en el Roque de las Ánimas.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica en una nota que «es importante involucrar a la ciudadanía en este tipo de actividades que no sólo sirven para preservar nuestro entorno sino para dar a conocerlo«.

Estas actuaciones se realizan a veces en la misma zona pero en diferentes momentos del año para que el control sea efectivo.

El Roque de las Ánimas alberga algunas especies protegidas como el Tomillo de Taganana (Micromeria glomerata) o el Cabezón de Taganana (Cheirolopus tagananensis), ambas endémicas de la zona de Anaga.

«En estas zonas escarpadas, los recursos son limitados y la competencia es alta, por lo que la presencia de las especies exóticas invasoras es un problema. Por ello, es de suma importancia que las actuaciones realizadas para su control cuenten con una periodicidad y efectividad adecuadas», explica Blanca Pérez.

Importancia del voluntariado

La participación de la ciudadanía a través del voluntariado ambiental es fundamental para la recuperación de este entorno.

Los voluntarios aficionados acompañados como voluntarios de la escalada deportiva mantienen, a día de hoy, libre de rabo de gato el Roque de las Ánimas, mientras que las cuadrillas apoyan controlándolo en la base.

De esta forma, se ha creado un cinturón de seguridad que mantiene a las especies exóticas alejadas de estos enclaves críticos, al tiempo que se acelera la recuperación de las zonas al permitir que las especies locales recolonicen el terreno.

Estas actuaciones conjuntas también se han realizado en otros lugares como el Barranco del Tomadero (Anaga), la carretera de Afur, el Barranco de Cosme (Arafo) y en varios lugares del Parque Rural de Teno.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un estudio revela que el ayuno intermitente puede ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

Comer solamente entre las 7 y 15 horas ayuda a adelgazar…
Bacterias y accidentes cerebro cardiovasculares

Una bacteria común de la boca y el intestino podría relacionarse con el accidente cerebro cardiovascular

Un estudio ha asociado con un 20% más de probabilidades de sufrir patologías de este tipo después de controlar los…
En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa

En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa al cumplirse cinco años del Brexit

El desencanto crece tras constatar que ahora tienen más problemas por estar fuera de la UE que por pertenecer a…

Olivas de Campos cierra su campaña oleícola más exitosa

El AOVE de calidad gourmet proviene de los olivos de la localidad zamorana de Villamayor de Campos con variedades Picual,…