Renfe estrena este viernes el AVE que conecta Madrid con Marsella con más de 40.000 billetes vendidos

27 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Archivo - Tren AVE de Renfe - RENFE - Archivo

El siguiente objetivo será llegar hasta París en 2024, antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos

Renfe inaugura este viernes su servicio de alta velocidad entre Madrid y Marsella, la segunda ciudad más poblada de Francia, tras estrenar hace dos semanas la primera de sus rutas internacionales entre España y Francia, con el AVE entre Barcelona y Lyon.

En concreto, el primer AVE saldrá a las 13.25 horas de la estación de Puerta de Atocha en Madrid, con parada en Guadalajara, Zaragoza, Camp de Tarragona, Barcelona Sants, Girona, Figueres Vilafant, Perpiñán, Narbona, Béziers, Montpellier-St-Roch, Nîmes, Aviñón-TGV y Aix-en-Provence TGV y llegando finalmente a las 21.30 horas, casi ocho horas después, a Marsella-St Charles.

El siguiente objetivo de la empresa pública española será llegar hasta París y competir como operador de referencia en las tres principales ciudades francesas (Lyon es la tercera ciudad más poblada del país).

Según ha explicado el presidente de Renfe, Raül Blanco, la previsión es llegar a la capital francesa en 2024, coincidiendo con los Juegos Olímpicos.

Renfe puso a la venta el pasado 21 de junio los billetes para su AVE internacional con una campaña de lanzamiento que ha permitido viajar a 19 euros desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza o Madrid y 29 euros para la ruta completa, la conexión desde Marsella y Lyon con España. Desde entonces, la compañía ha vendido 70.000 billetes para estas rutas, más de la mitad, 40.000, para la ruta a Marsella que arranca este 28 de julio.

El Barcelona-Lyon tiene circulaciones de viernes a lunes y el Madrid-Marsella de viernes a domingo, con el sentido inverso de sábado a lunes. En septiembre en la ruta de Lyon, y en octubre en la ruta de Marsella, Renfe comenzará a operar sus trenes AVE todos los días, ofreciendo 28 circulaciones semanales.

El inicio del servicio a Marsella permite además duplicar la oferta en el tramo compartido entre las dos rutas: entre Barcelona y Nimes, donde Renfe ya puede ofrecer cuatro trenes (dos por sentido) y una combinación de horarios y tiempos de viaje que atraiga a los trenes AVE al público a ambos lados de la frontera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Peinado investiga dos proyectos digitales vinculados a la cátedra de Begoña Gómez no registrados por la Complutense

La universidad asegura que desconoce el contenido, la autoría y el coste de los proyectos, localizados en la nube por…

Los funcionarios amenazan al Gobierno con una gran movilización: «Seguimos con los sueldos congelados»

El Ejecutivo debería al conjunto de los empleados públicos una media de 1.200 millones de euros…

Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular…

El Gobierno permitirá a las asociaciones proponer nuevas discapacidades para jubilación anticipada

El Gobierno aprueba una nueva norma que permite actualizar el catálogo de enfermedades graves y raras que justifican la jubilación…