Trabajo informa de que la reducción de la jornada laboral no entrará en vigor el 1 de enero

4 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey

El secretario de Estado de Empleo explica que esta medida se implementará de forma «paulatina» y que es necesario dar «espacio» al diálogo social para su negociación

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha explicado este lunes que la reducción de la jornada laboral planteada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar no entrará en vigor «inmediatamente» en 2024, sino que se hará de forma «paulatina», dando «espacio» al diálogo social para la negociación.

«La reducción de jornada es uno de los aspectos capitales del pacto de Gobierno entre las fuerzas políticas que sustentan el Ejecutivo y lo que se trata es de proceder a esa reducción paulatina en dos años, hasta situarnos en las 37 horas y media», ha señalado Pérez Rey durante la rueda de prensa para presentar los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre.

Por lo tanto, el secretario de Estado ha aclarado que no se trata de que esa reducción entre ahora en vigor inmediatamente en 2024. «Hay que dar espacio al diálogo social y hay que hacer un tránsito ordenado a esa reducción de jornada que además se produce en esa combinación de dos años», ha enfatizado.

El acuerdo entre PSOE y Sumar fija que la jornada máxima legal se reducirá hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial, y se hará de manera progresiva, primero bajará hasta los 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 en 2025.

A partir de entonces se constituirá una mesa con los agentes sociales para que evalúen los resultados de esta medida y siga avanzando en la disminución de la jornada legal «teniendo en cuenta las características de los distintos sectores de actividad, la evolución de la productividad y las circunstancias económicas»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ataque masivo de Rusia contra Ucrania

Rusia confirma un «ataque masivo» en Ucrania con Kiev como principal objetivo

Moscú anuncia nuevos avances territoriales en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de…

Hoy comienza el primer gran éxodo del verano con millones de desplazamientos por carretera

A lo largo de este julio Tráfico espera que se muevan por las carreteras casi 48 millones de de vehículos…
Temperaturas elevadas y tormentas mantienen hoy en alerta a 40 provincias

Temperaturas extremas y fuertes tormentas: alerta hoy en 40 provincias

Se llegará al nivel naranja en seis comunidades autónomas, todas ellas por calor…

La ONU cumple 80 años en un escenario marcado por las guerras, migraciones, cambio climático y las tensiones políticas

JOSÉ ANTONIO OCAMPO…