Trabajo informa de que la reducción de la jornada laboral no entrará en vigor el 1 de enero

4 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey

El secretario de Estado de Empleo explica que esta medida se implementará de forma «paulatina» y que es necesario dar «espacio» al diálogo social para su negociación

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha explicado este lunes que la reducción de la jornada laboral planteada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar no entrará en vigor «inmediatamente» en 2024, sino que se hará de forma «paulatina», dando «espacio» al diálogo social para la negociación.

«La reducción de jornada es uno de los aspectos capitales del pacto de Gobierno entre las fuerzas políticas que sustentan el Ejecutivo y lo que se trata es de proceder a esa reducción paulatina en dos años, hasta situarnos en las 37 horas y media», ha señalado Pérez Rey durante la rueda de prensa para presentar los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre.

Por lo tanto, el secretario de Estado ha aclarado que no se trata de que esa reducción entre ahora en vigor inmediatamente en 2024. «Hay que dar espacio al diálogo social y hay que hacer un tránsito ordenado a esa reducción de jornada que además se produce en esa combinación de dos años», ha enfatizado.

El acuerdo entre PSOE y Sumar fija que la jornada máxima legal se reducirá hasta las 37,5 horas semanales, sin merma salarial, y se hará de manera progresiva, primero bajará hasta los 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 en 2025.

A partir de entonces se constituirá una mesa con los agentes sociales para que evalúen los resultados de esta medida y siga avanzando en la disminución de la jornada legal «teniendo en cuenta las características de los distintos sectores de actividad, la evolución de la productividad y las circunstancias económicas»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…