El fraude comienza con una llamada telefónica en la que los estafadores afirman a la víctima que una empresa está interesada en contratarla
La Policía Nacional ha emitido una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa telefónica que está afectando a personas en búsqueda activa de empleo. Según explicó una portavoz del cuerpo en un vídeo publicado en la red social X (antes Twitter), los estafadores se hacen pasar por representantes del departamento de Recursos Humanos de conocidas plataformas de empleo para engañar a sus víctimas bajo el pretexto de un interés laboral. «Hemos recibido tu currículum», es una de las frases con las que inician el contacto.
El fraude comienza con una llamada telefónica desde un número móvil, en la que los estafadores aseguran haber recibido el currículum de la víctima y afirman que una empresa está interesada en contratarla. A continuación, indican que el proceso de selección se llevará a cabo a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, donde se concretan los engaños.
En WhatsApp, los delincuentes utilizan dos estrategias principales:
- Ofertas laborales fraudulentas: Proponen trabajos sencillos y bien remunerados, pero exigen un pago por adelantado para acceder a ellos. «Si accedes, no volverás a tener noticias», advierte la portavoz.
- Obtención de datos sensibles: Solicitan documentos personales como el DNI o incluso la declaración de la renta, que posteriormente podrían emplear para suplantar la identidad de la víctima y realizar solicitudes de crédito a su nombre.
Recomendaciones de la Policía Nacional
La Policía enfatiza que las plataformas legítimas de búsqueda de empleo no contactan por teléfono para derivar el proceso hacia aplicaciones de mensajería instantánea. «Es muy importante que si te inscribes en una oferta de empleo lo hagas siempre directamente a través de su página web oficial o de su app», subrayó la portavoz.
Además, el cuerpo de seguridad recomienda:
- Extremar las precauciones al recibir llamadas sospechosas.
- No proporcionar información personal ni realizar pagos si se duda de la legitimidad de la oferta.
- Verificar siempre la autenticidad de las ofertas y los contactos que las gestionan.
Este tipo de fraudes destacan la importancia de estar alerta ante prácticas que buscan aprovecharse de quienes buscan trabajo, y de actuar con cautela para evitar convertirse en víctimas de estafas.
Mucho cuidado con esta ⚠️#estafa ⚠️
— Policía Nacional (@policia) December 4, 2024
☎️🗣️"Hemos recibido tu #curriculum…" pic.twitter.com/n4HrpWRjtx