Personas con demencia mejorarán su accesibilidad a experiencias culturales gracias a una metodología innovadora de juegos

6 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El proyecto europeo CURATE-D, en el que participa AFAV, crea una metodología innovadora basada en juegos para mejorar la inclusión y accesibilidad de personas con demencia en experiencias culturales - AFAV

La Asociación de Familiares de Alzheimer de València (AFAV) participa en la iniciativa europea que promueve igualdad e inclusión

En el marco del proyecto europeo CURATE-D, en el cual colabora activamente la Asociación de Familiares de Alzheimer de València (AFAV), se ha desarrollado una metodología innovadora basada en juegos con el objetivo de mejorar la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la accesibilidad de las personas con demencia en el ámbito de las experiencias culturales.

Bajo la línea Erasmus +, la iniciativa ha lanzado la Guía Metodológica de CURATE-D, un documento detallado que proporciona los procedimientos esenciales para la ejecución del proyecto, según ha anunciado la AFAV en un comunicado oficial.

Esta guía establece la estructura fundamental de futuras guías prácticas de aprendizaje destinadas a la formación de personas cuidadoras que trabajan con individuos afectados por demencia, así como para profesionales del ámbito cultural. Además, presenta buenas prácticas y actividades que permiten avanzar hacia los objetivos generales del proyecto.

Durante el período de ejecución de dos años de CURATE-D, se elaborarán una guía formativa de aprendizaje destinada al personal de espacios y actividades culturales, otra guía para profesionales, un ‘serious game’ o ‘juego serio’ educativo, un informe de formación dirigido a profesionales, y un informe global con las conclusiones finales del proyecto.

Además, todas las herramientas y documentos generados a lo largo del proyecto estarán disponibles de manera gratuita para los profesionales del sector cultural y de la asistencia a finales de 2024, a través de una plataforma online creada específicamente para este propósito.

Aplicación e impacto transnacional

La Guía Metodológica de CURATE-D no solo ofrece información detallada sobre la demencia, sus síntomas y las necesidades de quienes conviven con ella, sino que también incluye resultados de investigaciones sobre actividades accesibles para personas con demencia y buenas prácticas ya implementadas.

Asimismo, presenta un catálogo de actividades culturalmente «amigables» con la demencia a nivel nacional e internacional, junto con una lista de actividades educativas basadas en juegos dirigidas a cuidadoras de personas con demencia.

Los responsables de la entidad coordinadora del proyecto, Challedu, destacan que «el desarrollo de la metodología CURATE-D es el resultado de la colaboración entre todos los socios, basada en las necesidades de sus grupos destinatarios, los objetivos del proyecto y las experiencias individuales de cada uno».

Aseguran que «la co-creación de la metodología propiciará su aplicación e impacto transnacional, estableciendo una conexión directa con las necesidades de los diversos grupos de personas destinatarias».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…
La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…