El PP agita la bandera fiscal para confrontar a Montero, que se pone Andalucía como objetivo

31 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
Alberto Núñez Feijóo |EP

La dirección nacional reactiva el discurso contra los impuestos de Sánchez como eje electoral ante las autonómicas de 2026

La maquinaria del Partido Popular ha vuelto a girar en torno a uno de sus ejes históricos: la política fiscal. Desde la XXVII Unión Interparlamentaria celebrada en Sevilla, la dirección de Alberto Núñez Feijóo ha rearmado su discurso contra lo que define como el “modelo impositivo injusto e ineficiente” del Gobierno de Pedro Sánchez y su ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ahora también líder del PSOE andaluz.

La cita en la capital andaluza, con más de 300 parlamentarios presentes, ha sido el arranque simbólico de la estrategia de precampaña ante las elecciones autonómicas de 2026, con Andalucía en el centro del tablero.

Sin efecto

El PP andaluz considera que la elección de Montero como secretaria general del PSOE-A no ha generado el esperado impulso socialista. “No hay efecto Montero”, aseguran fuentes populares, que atribuyen su escasa tracción electoral al desgaste heredado del caso ERE y a su estrecha vinculación con Pedro Sánchez.

Según los populares, Juanma Moreno ha sabido consolidar el voto de centro que, en su opinión, Montero no logrará recuperar. Eso sí, reconocen que su presencia ha estabilizado al PSOE andaluz tras años de caídas en las encuestas.

El primer golpe de esta nueva etapa será la propuesta para deflactar la tarifa del IRPF con carácter retroactivo, que el Grupo Popular volverá a registrar en el Congreso coincidiendo con el arranque de la campaña de la renta. Feijóo busca obligar al PSOE y sus socios a retratarse con una votación parlamentaria.

“Vamos a votar si queremos aliviar el esfuerzo de las familias o seguir exprimiéndolas”, afirmó Feijóo durante su intervención en Sevilla. Además, prometió revisar las 97 subidas fiscales que, según el PP, ha aplicado el Ejecutivo de coalición.

En el documento final de la Interparlamentaria, el PP se compromete con un sistema tributario “equilibrado y compatible con la creación de empleo”, que asegure la financiación de servicios públicos sin frenar el crecimiento económico.

Los populares critican que el modelo actual dependa del “gasto público desorbitado” y de fondos europeos, sin reformas que impulsen la competitividad. Frente a esto, destacan su gestión en las comunidades donde gobiernan, que, aseguran, “funciona con éxito”.

El partido también alerta sobre una posible recentralización fiscal por parte del Gobierno. “No vamos a aceptar que se vulnere la autonomía tributaria de las comunidades autónomas para imponer subidas de impuestos”, sentenció Feijóo.

Con el foco puesto en Andalucía y en la figura de Montero como contrincante directa de Moreno, el PP se prepara para una campaña donde la fiscalidad volverá a ocupar el centro del debate político.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…

Dos personas fallecen tras caer desde un edificio en Málaga

La Policía Nacional asume la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso…

Casi el 90% de las empresas de ciencias de la vida tiene problemas para encontrar personal cualificado

Mientras que mercados como Chequia, Italia y Hungría enfrentan las mayores dificultades para cubrir posiciones clave, Francia, Irlanda y Alemania…

Cerca de 300.000 mujeres fueron víctimas de violencia machista en 2024 en España

El 10,13% de las víctimas renunció a declarar contra su agresor…