Por qué se evita el contacto visual

26 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Qué significa evitar el contacto visual. | Flickr

El espectro autista y el trastorno por déficit de atención (TDA) también pueden influir en la comunicación visual

“El rostro nunca miente”. Esta frase, inmortalizada por Tony Montana, refleja una verdad respaldada por estudios científicos. Según el psicólogo Albert Mehrabian, solo el 7% de nuestra comunicación se basa en palabras, mientras que el 38% depende de la voz y un 55% del lenguaje corporal, incluyendo gestos, posturas y expresiones faciales. Entre estos elementos, el contacto visual desempeña un papel crucial.

Aunque la falta de contacto visual puede ser interpretada de diversas formas, los especialistas coinciden en que el contexto y las circunstancias son fundamentales para entender su significado, según informa Diario de Cuyo.

Un estudio de la Universidad de Stirling sugiere que evitar mirar a los ojos podría indicar que alguien está procesando información compleja. Las caras humanas son estímulos cargados de información, y retirarse visualmente ayuda a concentrarse en las ideas sin distracciones.

Razones

La ansiedad social o la timidez también pueden llevar a evitar el contacto visual. En estos casos, las personas pueden sentirse vulnerables, juzgadas o expuestas al mantener la mirada fija en sus interlocutores.

Situaciones como entrevistas laborales, primeras citas o conversaciones delicadas pueden generar nervios o incomodidad, provocando una evitación de la mirada. Esto puede ser una respuesta natural ante el estrés o el deseo de causar una buena impresión.

Las experiencias traumáticas pueden reconfigurar la percepción del contacto visual. Para algunas personas, una mirada directa puede resultar intimidante o percibirse como una amenaza, debido a cambios en la estructura cerebral relacionados con el trauma.

Aunque existe la creencia de que evitar la mirada indica mentira, el analista de comportamiento Roger Strecker asegura que no siempre es así. Factores como la dilatación de las pupilas o la frecuencia del parpadeo son más confiables para detectar la honestidad.

El espectro autista y el trastorno por déficit de atención (TDA) también pueden influir en la comunicación visual. Un estudio en Scientific Reports reveló que algunas personas neurodivergentes tienen una sensibilidad mayor a las caras y expresiones, lo que puede generar ansiedad o sobrecarga sensorial durante las interacciones sociales.

Evitar el contacto visual también puede reflejar emociones como enfado o incomodidad, o simplemente indicar que una persona desea terminar la conversación. Por otro lado, puede ser un mecanismo para recordar detalles o comprender mejor lo que se está discutiendo.

El contacto visual no solo facilita la confianza y la conexión interpersonal, sino que también revela matices de nuestras emociones y estados mentales. Como cualquier otro aspecto del lenguaje no verbal, su interpretación requiere empatía y comprensión del contexto. Al final, los ojos pueden ser un puente hacia una comunicación más auténtica.

1 Comment

  1. I am not offering you SEO, nor PPC.
    It’s something completely different.
    Just send me keywords of your interest and I’ll give you traffic guarantees on each of them.
    Let me demonstrate how it works and you will be surprised by the results. I am not offering SEO or PPC services. This is something entirely different. Simply send us your desired keywords, and your website will instantly appear at the top of Google and Bing search results, without any Pay Per Click charges. Let me demonstrate how it works and you’ll be pleasantly surprised by the results.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rapero condenado a muerte por insultar a Mahoma

Irán sentencia a muerte a un cantante rapero por insultar a Mahoma

El rapero Tataloo se encuentra detenido en Irán desde diciembre de 2023 tras ser extraditado desde Turquía, ha sido declarado
investigación

Los médicos piden que se reconozca la obesidad como enfermedad crónica en España

Tener una dieta inadecuada, el sedentarismo, la falta de sueño y el estrés pueden contribuir al aumento de peso

Una borrasca dejará precipitaciones este lunes en gran parte de la Península

Aviso amarillo por nevadas en Castilla y León, La Rioja y Madrid
Prevenir el cáncer de cuello uterino

Los expertos aconsejan vacunarse del virus del papiloma humano que causa hasta seis tipos de cáncer

Cada año se producen alrededor de 33.000 casos de cáncer de cuello uterino en la Unión Europea El Centro Europeo