El décimo aniversario de la irrupción de Podemos en la esfera política ha estado marcado por la reivindicación de la vigencia de su proyecto, a pesar de admitir que los últimos meses no han sido fáciles. La formación morada ha difundido un vídeo en redes sociales bajo el lema de ser el partido de ‘los que no miran para otro lado’. En este vídeo, defienden su papel clave para acabar con el «bipartidismo» y destacan sus logros cuando formaron parte del Gobierno de coalición.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, destaca en el vídeo que la formación proviene del espíritu del 15M y la «indignación» que les llevó a «inundar las calles» para oponerse a los recortes que afectaban a la ciudadanía. También menciona que han tenido que tomar «decisiones muy difíciles» en los últimos meses, adoptadas desde la «brújula» de la militancia.
En cuanto a los logros del partido, se destacan la implosión del sistema bipartidista en España, la promoción de políticas transformadoras desde el Gobierno y el Congreso, como la Ley Trans, la Ley de Vivienda, la subida del salario mínimo o el impulso del Ingreso Mínimo Vital, entre otras.
A pesar de los desafíos, Podemos agradece a su militancia por defender al partido con «uñas y dientes» y asegura que seguirán siendo una herramienta útil para los ciudadanos en la próxima década.
La efeméride del aniversario también se ve marcada por conflictos internos, como el choque con Sumar tras su voto en contra a la reforma del subsidio de desempleo y la apuesta por las elecciones europeas para rearmarse. Podemos busca recomponer su estructura territorial y enfrenta desafíos electorales, especialmente en Galicia, según encuestas.
Desde su inicio en 2014, la situación de Podemos ha cambiado significativamente, con el declive de su pujanza inicial y disputas internas que llevaron a la salida de algunos cofundadores. La formación ahora se enfrenta a la tarea de ser un actor clave en el Congreso, tras dejar de ser parte del gobierno de coalición. Su estrategia se centra en ejercer influencia desde la oposición en un gobierno con minoría parlamentaria.