Pakistán llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para recibir un desembolso de 1.100 millones de dólares

20 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif.| Fuente: EP

El primer ministro pakistaní ha ordenado la preparación de un plan de ayuda a largo plazo con el objetivo de estabilizar la economía del país

El Gobierno de Pakistán ha llegado a un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un desembolso de 1.100 millones de dólares (unos 1.015 millones de euros) como parte de un paquete de rescate, en respuesta a la crisis financiera que enfrenta el país.

El FMI ha anunciado un acuerdo preliminar destacando que la situación económica de Pakistán ha experimentado mejoras en los últimos meses, con un crecimiento continuo y un aumento de la confianza, respaldados por una gestión política prudente y la recuperación de flujos de ayuda internacional.

Necesidad de políticas y reformas

Aunque se reconoce el progreso, el FMI advierte sobre desafíos persistentes, como un crecimiento económico modesto y una inflación elevada. Se enfatiza la urgencia de implementar políticas y reformas para abordar las vulnerabilidades económicas y hacer frente a las necesidades de financiación externa e interna, especialmente en un entorno global volátil.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha ordenado la preparación de un plan para un paquete de ayuda a largo plazo con el objetivo de estabilizar la economía del país. Este plan busca enfrentar los desafíos como la inflación elevada y la carga de deuda significativa que enfrenta Pakistán.

Es relevante señalar que Shehbaz Sharif asumió como nuevo primer ministro, luego de la destitución de Imran Jan tras una moción de censura en el Parlamento. Sharif, quien ya lideró el país entre 2022 y 2023, busca consolidar medidas para enfrentar los desafíos económicos actuales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…