¿Padeces ardor o punzadas en los pies? Podrías tener neuropatía diabética

3 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Dolor en los pies I Freepik

Entre los síntomas más frecuentes están el dolor punzante, el hormigueo, la debilidad o la pérdida de la capacidad para sentir calor y frío

Si vives con diabetes y últimamente sientes ardor, punzadas o una sensación de “alfileres” en los pies, es momento de prestar atención. Podrías estar frente a una complicación llamada neuropatía diabética. Es una afección silenciosa al inicio, pero con el tiempo puede afectar seriamente tu calidad de vida.

Este problema aparece cuando los niveles altos de azúcar y grasas en la sangre dañan lentamente los nervios. De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes (ADA), cerca de la mitad de las personas con diabetes desarrollan algún tipo de neuropatía. En México, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solo dos de cada diez personas logran mantener su diabetes bajo control, lo que deja a la mayoría en riesgo de sufrir estas complicaciones.

Los nervios son los cables del cuerpo. Transmiten información desde el cerebro hasta los músculos y órganos. Cuando se dañan, las señales se alteran. Esto puede provocar ardor, entumecimiento o incluso pérdida de sensibilidad. El tipo más común es la neuropatía periférica, que suele comenzar en los pies y las piernas.

Entre los síntomas más frecuentes están el dolor punzante, el hormigueo, la debilidad o la pérdida de la capacidad para sentir calor y frío. En casos más graves, incluso podrías no notar una herida o una ampolla, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Detectarla a tiempo es fundamental. El médico puede realizarte pruebas sencillas, como tocar tu pie con un monofilamento o con un diapasón para evaluar la sensibilidad. Estas revisiones deberían hacerse al menos una vez al año, incluso si no presentas síntomas evidentes, según el EXCELSIOR.

Prevenir el daño y cuidar tus nervios

La buena noticia es que la neuropatía diabética se puede prevenir y controlar. La clave está en mantener tus niveles de glucosa lo más estables posible.

Llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio de forma regular y tomar tus medicamentos según lo indicado por tu médico son pasos esenciales. También es importante controlar la presión arterial y el colesterol, ya que ambos factores influyen en la salud de tus nervios.

Revisa tus pies todos los días. Busca ampollas, cortes o cambios de color. Usa calzado cómodo y evita caminar descalzo. Y si fumas o consumes alcohol con frecuencia, reducirlos puede marcar una gran diferencia.

La neuropatía diabética no tiene que dictar tu futuro. Con control, atención médica y hábitos saludables, puedes proteger tus nervios y mantener una vida activa y plena.

No olvides...

¿Cómo protegernos del alzhéimer?

La evidencia científica respalda una serie de hábitos que benefician directamente la salud cerebral…

¿Realmente nos duelen los huesos por el frío?

Las variaciones de la presión barométrica, comunes con la llegada de frentes fríos, afectan las tensiones internas de las articulaciones…

El exceso de insulina en sangre puede afectar el cerebro y causar coma

Los principales afectados son la mitocondria, que produce la energía celular, y el retículo endoplasmático, donde se fabrican las proteínas…

Nuevas técnicas de reproducción asistida abren la puerta a revertir el envejecimiento ovárico

Entre las técnicas más prometedoras se encuentra la doble inducción de maduración ovocitaria, que aplica dos señales diferentes para mejorar…