Óscar Puente acudirá el viernes al Senado por el caos ferroaviario y el ‘caso Koldo’

20 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.- Europa Press

El ministro de Transportes explicará los problemas en la red ferrovial y los resultados de la auditoría sobre corrupción a petición del PP

Este viernes 23 de agosto, Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, se presentará en el Senado a petición del PP para dar explicaciones sobre los problemas en la red ferroviaria y los resultados de la auditoría encargada después del caso Koldo.

Así consta en la agenda del Senado para este próximo viernes, una comparecencia que comenzará a las 11.00 horas en la sala Clara Campoamor en el marco de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.

La intervención responde a tres puntos principales, siendo el primero el relacionado con las incidencias en la red ferroviaria, que el PP señala como «reiterados retrasos y múltiples incidencias«.

Puente ya ha señalado en distintas ocasiones que los problemas en la red de Cercanías se derivan principalmente de las obras de mejora y que las últimas incidencias en la alta velocidad están relacionadas con los problemas que están dando los nuevos trenes Avril de Talgo, estrenados el pasado mes de mayo.

El ministro reiterará este mensaje ante las críticas de la oposición, que ha llegado a apuntar a un abandono sistemático por parte del Gobierno de algunos territorios gobernados por el PP como Madrid.

Los otros dos puntos de la comparecencia están relacionados con el caso Koldo, en concreto el primero para explicar los resultados de la auditoría que encargó Puente sobre los posibles casos de corrupción, y la segunda para detallar qué medidas va a adoptar respecto a los altos cargos investigados en el Ministerio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘Estafa del amor’: 21 detenidos por robar 1,5 millones de euros a 70 víctimas

Los delincuentes empleaban diversas estrategias para ganarse la confianza de las víctimas, como el uso de imágenes de perfil ficticias…

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…