¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor por las altas temperaturas?

14 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Una joven con mucha calor I Fuente: Freepik

El calor extremo pone en riesgo a los más vulnerables y eso puede tener consecuencias graves

Cuando llega el calor extremo, cuidar nuestro cuerpo se vuelve una prioridad. El sol y las altas temperaturas pueden afectar a cualquiera. Sin embargo, algunas personas son más vulnerables que otras. Según el médico Juan Jesús Hernández, del área de Salud de la Cruz Roja española, ciertos grupos tienen más riesgo de sufrir problemas relacionados con el calor.

No todos sentimos el calor de la misma manera. Las personas mayores y los niños pequeños tienen más dificultades para regular la temperatura de su cuerpo. Esto hace que sean más propensos a golpes de calor y otros problemas asociados. Hernández explica en una entrevista para 20Minutos que en las edades extremas de la vida, el organismo no responde igual que en la edad adulta.

Hernández señala que los niños pequeños aún tienen un sistema de regulación de temperatura inmaduro, mientras que en las personas mayores este mecanismo ya no funciona con la rapidez necesaria. Por ello, ambos grupos se convierten en los más vulnerables durante las olas de calor.

Los niños pueden deshidratarse o sobrecalentarse con facilidad si no se les presta atención. En las personas mayores, la pérdida de eficiencia en la regulación de la temperatura hace que sean más propensas a sufrir problemas graves relacionados con el calor. Además de la edad, las enfermedades crónicas como problemas cardíacos o respiratorios aumentan el riesgo. La hidratación y evitar la exposición directa al sol son medidas clave para proteger a estos grupos.

Factores que aumentan el riesgo

El médico también señala que no solo la edad o la salud física influyen. Las condiciones sociales y económicas pueden hacer que algunas personas sufran más con el calor. Quienes viven en viviendas sin ventilación, en barrios sin sombra o sin acceso a recursos para refrescarse, están en desventaja frente a las olas de calor.

La falta de apoyo social también puede jugar un papel importante. Las personas que viven solas o dependen de otros para su cuidado pueden pasar desapercibidas en situaciones de calor extremo. Hernández insiste en la importancia de revisar periódicamente cómo se encuentran los grupos más vulnerables y garantizar que tengan acceso a agua, sombra y entornos frescos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…

Los incendios se cobran la vida de una tercera víctima, un voluntario de 36 años que resultó herido grave en León

La provincia de León afronta una crisis sin precedentes; las primeras estimaciones calculan que el fuego ha destruido unas 38.000…

La ola de calor se alargará hasta el próximo lunes con temperaturas de hasta 44ºC

El domingo será la jornada más crítica, con valores por encima de los 40ºC en gran parte del interior peninsular…

¿Por qué el juez Hurtado denegó el informe que pidió el fiscal general sobre el borrado periódico de su teléfono móvil?

No se trataba de una barrido selectivo para escamotear pruebas a la investigación del instructor…