Nuevas estafas del ‘hijo en apuros’ se hacen con más de 20.000 euros

26 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Nuevas estafas del falso 'hijo en apuross'
Miembros de la Unidad de Ciberdelincuencia de la Guardia Civil. /EP

La Guardia Civil registra otros seis casos en Cantabria con mensajes a través de WhatsApp

La Guardia Civil ha detectado en Cantabria seis casos de una nueva estafa, ‘falso hijo en apuros’, en la que, por medio de la aplicación de WhatsApp, se contacta con la víctima, haciéndose pasar por su hijo, y se solicita dinero de manera urgente.

El Equipo @ Cantabria de la Guardia Civil, especialista en investigación de ciberdelincuencia, está trabajando sobre estos seis casos denunciados en los últimos días, en los que los ciberdelincuentes han conseguido apoderarse de más de 20.000 euros.

En el último caso detectado, la víctima realizó siete trasferencias bancarias a la que creía que era su hija, por un importe superior a los 9.700 euros. El resto de las estafas son de diferentes cantidades pero nunca menores de 500 euros.

El mismo método

El método utilizado por los ciberdelincuentes es siempre similar: a través de WhatsApp, la víctima recibe un mensaje de un número desconocido, aunque indica que es su hijo, que tiene problemas con su teléfono y que por eso contacta desde otro número.

Seguidamente plantea una serie de necesidades, como diferentes pagos que tiene que realizar, todos ellos de manera urgente.

Ganada la confianza de la víctima, una vez que se realiza la primera transferencia a la cuenta que facilita el ciberdelincuente, con diferentes excusas continúa solicitando nuevos ingresos de dinero, igualmente apelando a la urgencia.

La Guardia Civil ha advertido que hay que desconfiar de mensajes de números desconocidos que dicen ser hijo de la víctima para solicitar dinero por causas urgentes.

Verificar los datos

Antes de realizar cualquier transferencia se debe verificar si la persona que se comunica es verdaderamente su hijo mediante una llamada a su número real o al que contactó por la aplicación de mensajería. También se pueden realizar preguntas cuya respuesta solo pueda sabe el hijo. En todos los casos se debe desconfiar de peticiones de transferencias de dinero urgente.

El pasado año, la Guardia Civil de Cantabria finalizó la operación ‘MATTERS’ con la detención de 15 personas (una de ellas menor de edad) por presuntos delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal, en relación con el engaño denominado ‘falso hijo en apuros’. En aquella ocasión, del estudio de los movimientos bancarios y los casos esclarecidos, se calcula que se habían podido estafar más de 200.000 euros. También se pusieron al descubierto 230 cuentas bancarias a disposición del grupo criminal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Este jueves entra en vigor el decreto que garantiza 500 millones de euros y atención 24 horas para pacientes con ELA

La norma busca cumplir la Ley ELA, aprobada hace un año, y responder a las demandas de los pacientes…

La Casa Blanca confirma que no habrá reunión inmediata entre Trump y Putin

Los líderes pactaron el pasado viernes reunirse en Budapest para "poner fin" a la guerra, pero de momento habrá que…
El fiscal Stampa dice que en la reunión con Leire Díez le dijeron que el presidente Sánchez ordenó "limpiar" tras el caso Begoña Gómez

El fiscal Stampa dice que en la reunión con Leire Díez le dijeron que el presidente Sánchez ordenó «limpiar» tras el caso Begoña Gómez

Asegura que le trasladaron que el presidente del Gobierno quería revertir la situación "caiga quien caiga"…

Detenido en Torrejón de Ardoz el sospechoso de apuñalar a una joven de 21 años

La joven presentaba signos de violencia y heridas de arma blanca…