Netanyahu descarta liberar a «miles de terroristas» en las negociaciones por los rehenes en Gaza

31 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.| Fuente: EP

El primer ministro israelí reafirma el compromiso de no retirar a sus tropas y busca una victoria total en la Franja

En declaraciones el pasado martes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó categóricamente que las autoridades israelíes no permitirán la liberación de «miles de terroristas» como parte de las negociaciones en curso para un alto al fuego en la Franja de Gaza. Este acuerdo se consideraría a cambio de la liberación de rehenes secuestrados durante los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre.

Durante un evento con estudiantes de una academia militar, Netanyahu reiteró su posición: «No retiraremos a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la Franja de Gaza y no liberaremos a miles de terroristas. Nada de esto pasará. ¿Qué pasará? Una victoria total». Estas declaraciones surgieron tras informes que sugerían que el Gobierno israelí habría aceptado un marco para liberar cientos de prisioneros a cambio de cada rehén.

Ofensiva en Gaza

El primer ministro enfatizó que la actual ofensiva en Gaza no es simplemente «otra ronda, ni otro intercambio de disparos ni otra operación». Insistió en la necesidad de lograr una «victoria total» y destacó su compromiso, el de los militares y la mayoría de la población con este objetivo.

«No aceptaremos nada menos que una victoria total», subrayó Netanyahu, por lo que hizó hincapié en que la guerra no concluirá hasta que se alcancen todos los objetivos, que incluyen la eliminación de Hamás, el retorno de todos los rehenes y la garantía de que Gaza no representará una amenaza para Israel.

Hamás estudia la propuesta de alto el fuego

Previamente, el líder de Hamás, Ismail Haniye, confirmó que el grupo ha recibido una propuesta de alto al fuego y está evaluándola. Haniye señaló que la prioridad es detener la «brutal agresión» contra Gaza y lograr la retirada total de las fuerzas de ocupación en la Franja. La propuesta se discutió durante una reunión en París entre representantes de Estados Unidos, Israel, Qatar y Egipto.

La ofensiva del Ejército de Israel en Gaza se desató después de los ataques de Hamás, que resultaron en cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han denunciado más de 26.700 muertos, y se suman a ello más de 365 en Cisjordania y Jerusalén Este, resultado de operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques perpetrados por colonos.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…