Meta cerrará CrowdTangle y lo reemplazará por la herramienta Content Library

15 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Interfaz de CrowdTangle en la pantalla de un sobremesa.| Fuente: EP

Algunos investigadores que ya han probado la nueva funcion han señalado limitaciones en comparación con su predecesora

Meta tiene previsto cerrar el servicio CrowdTangle el 14 de agosto de este año para reemplazarlo por la herramienta Meta Content Library, que estará disponible exclusivamente para académicos e investigadores sin fines de lucro. Según adelantó The Wall Street Journal, esta decisión responde a la necesidad de la compañía de adaptarse a las nuevas regulaciones y ofrecer herramientas más avanzadas para sus usuarios.

CrowdTangle, una herramienta gratuita utilizada para rastrear y analizar el contenido público en redes sociales, ha sido ampliamente empleada por periodistas, medios de comunicación y otras organizaciones. Desde que Meta adquirió esta solución en 2016, se comprometió a mantener y mejorar el servicio para beneficiar a un mayor número de editores y creadores.

Una transición hacia herramientas más avanzadas

Sin embargo, a lo largo del tiempo, Meta ha reducido el soporte de CrowdTangle, y ha optado por desarrollar herramientas que considera más valiosas para los investigadores. Según un portavoz de la empresa citado por Bloomberg en junio de 2022.

El cierre de CrowdTangle y el lanzamiento de Meta Content Library parecen ser una respuesta a la legislación, como la Ley de Mercados Digitales (DMA), y solo estará disponible para investigadores sin ánimo de lucro, según fuentes cercanas a Meta citadas por The Wall Street Journal.

La Meta Content Library, en fase de pruebas, incluirá funcionalidades similares a las de CrowdTangle, como la capacidad de búsqueda basada en contenido popular entre los usuarios.

Las críticas de los primeros usuarios

Algunos investigadores que han probado Meta Content Library han señalado limitaciones en comparación con CrowdTangle. Rebekah Tromble, directora del Instituto de Datos, Democracia y Política de la Universidad George Washington, ha señalado que la nueva herramienta limita la cantidad de datos que los resultados de búsqueda pueden devolver.

Meta ha afirmado que recopilara opiniones y sugerencias de los investigadores para mejorar gradualmente la nueva herramienta, y añadira nuevas funciones y conjuntos de datos con el tiempo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La triste historia de Carmen Miranda, la estrella brasileña que brilló en Hollywood hasta apagarse

El legado y la lucha personal detrás del ícono que conquistó el mundo, pero pagó un alto precio…

¿Nuevo amor en el aire? Lamine Yamal y Nicki Nicole se muestran muy cariñosos en una noche de fiesta

Un inesperado vínculo entre la promesa del fútbol español y la estrella musical argentina prende las redes sociales El verano…

José Luis Monterde, el teniente español que desacató a sus superiores y salvó a 200 mujeres y niños croatas que les querían cortar el cuello en la guerra de los Balcanes

Casi nadie en España conoce esta historia. Honor a los soldados que no volvieron y dieron sus vidas por un…

Zara se ve obligada a retirar fotografías de dos modelos por su delgadez tras una denuncia de Reino Unido

Las imágenes, publicadas en mayo en la web y la app de Zara, mostraban a dos modelos con poses y…