Mérida será en 2024 la sede del II Congreso Nacional de Semana Santa de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

29 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Autoridades del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en Tarragona. | Fuente: Europa Press

Mérida acogerá en 2024 el II Congreso Nacional de Semana Santa de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Así lo ha anunciado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, tras la celebración de la asamblea ordinaria del grupo que se ha celebrado en Tarragona.

El Congreso, organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura, gracias a la subvención nominativa para la puesta en valor de proyectos de conservación y puesta en valor de las ciudades declaradas Patrimonio Mundial, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes.

Además, la Asamblea ha avanzado en los actos del 30 aniversario del Grupo que coinciden con la misma onomástica de Mérida, que celebra también su trigésimo aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según ha informado este sábado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI

Las hospitalizaciones en Cuidados Intensivos por complicaciones hospitalarias evitables generan un gasto extra de 425 millones de euros…
“¡Es la prostitución, estúpido!”

“¡Es la prostitución, estúpido!”

El presidente del PP abreva en las informaciones que el comisario José Manuel Villarejo informó el 22 de agosto de…
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

En el caso de las mujeres, la brecha va del 36,6% de las extranjeras frente al 53,7% de las españolas,…