Massa y Milei encaran empatados el tramo final de la campaña electoral en Argentina

12 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza a la Presidencia de Argentina, en Buenos Aires. TÉLAM/GOMEZ RAMIRO

Ninguno logra consolidarse como favorito de cara a la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de diciembre

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, y su rival, el ultraliberal Javier Milei, de La Libertad Avanza, se mantienen en intención de voto dentro de lo que podría considerarse un empate técnico, sin que ninguno de ellos haya logrado consolidarse como favorito de cara a la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de diciembre.

Massa fue el candidato más votado en la primera ronda, con más de un 36 por ciento de los votos, mientras que Milei quedó segundo, acariciando el 30 por ciento.

Sin embargo, los sondeos anticipan ahora un escenario igualado, especialmente después de que algunos de los principales nombres de la derecha clásica, como la tercera candidata en liza, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri, hayan dado públicamente su apoyo a Milei.

Sin encuestas

Desde este sábado, ya no pueden publicarse nuevas encuestas, pero las más recientes sitúan a los dos candidatos en disputa por la Casa Rosada con una baja diferencia, en la mayoría de los casos dentro del margen de error.

Las encuestas recogidas por el diario ‘La Nación’ dibujan una ligera ventaja para Milei, pese a que Massa dio la sorpresa en primera vuelta porque los sondeos no supieron medir el verdadero nivel de apoyo del aspirante peronista.

En las elecciones primarias de agosto, ese mismo factor sorpresa favoreció a Milei, que se convirtió en el precandidato más votado en un contexto donde prácticamente había un empate entre los tres principales bloques, por lo que previsiblemente los mensajes y los actos se intensificarán durante los próximos días en busca de los votos que aún pueden oscilar entre distintos bandos.

Debate importante

Uno de los hitos en este tramo final será el debate entre candidatos, convocado este domingo, mientras que queda por ver también el eco real que tendrá entre los electores conservadores más tradicionales los mensajes de Bullrich y Macri, que han apostado por apartar al kirchnerismo del poder y seguir los mensajes de «cambio» sobre los que se cimenta el impulso de Milei.

El debate, que comenzará el domingo a las 21.00 (hora local) y se celebrará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, girará en torno a varios grandes ejes -economía, relaciones de Argentina con el mundo, educación y salud, producción y trabajo, seguridad y Derechos Humanos y convivencia democrática- en los que los dos candidatos irán desgranando sus respectivas políticas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…