Más de un tercio de españoles afirma que no ha abierto jamás un libro en su vida

31 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Libro, biblioteca. | Fuente: JCCM / Europa Press.

En el último año se observa una mínima caída del porcentaje de personas que leen en su tiempo libre

España sigue teniendo un importante porcentaje de personas no lectoras. Concretamente, un 35,9% del total afirma no leer nunca o casi nunca, según se desprende del Barómetro de Hábitos de Lectura 2023 elaborado por la Federación del Gremio de Editores de España (FGEE).

El presidente de la federación, Daniel Fernández, ha celebrado que este estudio anual recoge «la buena noticia» de que España siga mejorando en el porcentaje de lectores hasta «consolidarse», pero está esa «cara B». «Es ese tozudo tercio de españoles que jamás abre un libro, y que seguramente sea el mismo que jamás entra a una biblioteca, visite un museo o una galería de arte», ha lamentado.

El responsable de la elaboración de este estudio, Óscar Chicharro, ha resaltado los motivos esgrimidos por aquellas personas no lectoras. «Generalmente, es porque no se tiene tiempo, pero ha aumentado bastante el porcentaje de aquellos que prefieren invertir su tiempo en otras actividades. Además, si se junta el tiempo empleado en todas las pantallas, esa sería la principal causa de abandono lector», ha remarcado.

La gente lee menos en su tiempo libre

Por el contrario, el número de lectores habituales se ha consolidado, tras ese crecimiento exponencial de la pandemia. Así, desde 2012, el porcentaje de lectores en su tiempo libre ha aumentado en cinco puntos porcentuales (del 59,1% al 64,1%), aunque en el último año se observa una mínima caída del porcentaje de personas que leen en su tiempo libre (64,8% a 64,1%).

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha defendido que la lectura es un «ecosistema» que su departamento debe proteger y aspira a que estos índices lector «vayan a más». Respecto a las personas no lectoras, ha reconocido que puede ser un indicador «del modo de vida que se lleva» en muchas ocasiones en España. «Hay que mejorar la calidad de vida de ese tiempo libre, a menudo con trabajos compatibles con la vida», ha destacado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

“La venganza no se improvisa, precisa de reflexión, resentimiento viejo y mucha mala fe". ('La Caja China'. Jesús Maeso de la Torre)

Los NO-Derechos de los presos en España. Derecho y deber al trabajo. Art. 26 LOGP (Cap. 6)

“La venganza no se improvisa, precisa de reflexión, resentimiento viejo y mucha mala fe". ('La Caja China'. Jesús Maeso de…

La cocaína se afianza como la reina del narcotráfico con un crecimiento imparable en todo el mundo

Nunca en la historia ha habido más personas que consumen drogas ilícitas en todo el mundo: en 2023 han sido…
Oiga, ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de comisiones por las obras que se le adjudicaron?

Oiga, ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de comisiones por las obras que se le adjudicaron?

El fiscal Luzón y el juez Puente enviaron a prisión sin fianza al 'sobrecogedor' o 'recaudador' de la trama de…
El PSOE llega al Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que impidan levantar cabeza

El PSOE llega al Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que le impidan levantar cabeza

Sánchez se mostrará decidido a continuar y a dar "batalla" ante el complicado escenario que encaran los socialistas…