Más de 74.000€ de diferencia en renta separan a Pozuelo de Alarcón, el municipio más rico de España, de Benamargosa, el más pobre

3 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Vista de la avenida de Europa y la iglesia de Santa María de Caná, en Pozuelo de Alarcón (Madrid). | Wikipedia

En el municipio más rico del país disfrutan de una renta bruta media de 88.011 euros, frente a los 13.831 del pueblo malagueño de Benamargosa

Mientras en Pozuelo de Alarcón los vecinos declaran rentas que rozan los 90.000 euros al año, en el municipio malagueño de Benamargosa apenas superan los 13.800. España parece un país con dos realidades paralelas: la de los chalés de lujo y la de los pueblos donde cada euro cuenta. Así lo refleja la estadística del IRPF por municipios publicada por la Agencia Tributaria.

Pozuelo de Alarcón repite como el municipio más rico del país, con una renta bruta media de 88.011 euros en 2023. Lo siguen Boadilla del Monte, también madrileño, con 70.869 euros, y tres localidades barcelonesas: Sant Just Desvern (67.265), Sant Cugat del Vallès (66.073) y Matadepera (65.536).

En el extremo contrario, Benamargosa (Málaga) ocupa el último puesto con una renta bruta media de 13.831 euros. Muy cerca se sitúan Guadahortuna (14.339) y Colomera (14.507), ambos en Granada. La brecha entre Pozuelo y Benamargosa es abismal: 74.180 euros de diferencia.

Benamargosa. | Wikipedia

Municipios con más y menos renta

La renta bruta media nacional alcanzó los 31.333 euros, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto al año anterior. La renta disponible media llegó a los 25.235 euros, un 2,8% más. Entre los diez municipios más prósperos, cinco están en la Comunidad de Madrid, cuatro en Cataluña y uno en la Comunidad Valenciana.

En este ranking también destacan Alella (Barcelona), que sube al sexto puesto con 62.304 euros, y Torrelodones (Madrid), con 61.359. Les siguen Aigües (Alicante), Alcobendas y Majadahonda, con cifras superiores a los 60.000 euros. Llama la atención el desplome de Valldemossa (Mallorca), que pasó del segundo puesto en 2022 al 39 en 2023, cayendo de 67.527 a 46.046 euros de renta media.

Por el lado de las rentas más bajas, Andalucía y Extremadura concentran los diez municipios con menos ingresos. Entre ellos figuran Montejícar (Granada), Higuera de Vargas (Badajoz) y los jienenses Montizón y Noalejo, todos con rentas en torno a los 14.500 euros. Otros como Zahínos (Badajoz), Algarinejo (Granada) y Cambil (Jaén) apenas alcanzan los 15.000.

Desigualdades dentro de los municipios

La estadística también revela desigualdades dentro de los propios municipios ricos. En Pozuelo, por ejemplo, la renta mediana —la que corresponde a la persona situada justo en la mitad de la lista— es de 43.876 euros, menos de la mitad de la renta media. Algo parecido ocurre en Sant Just Desvern, Alella o Aigües: tienen rentas medias altísimas, pero medianas mucho más bajas.

El estudio, que abarca 23,9 millones de declaraciones en 7.609 municipios, muestra que la principal fuente de ingresos es el trabajo asalariado, aunque en localidades más pequeñas pesa más la actividad económica independiente. Una radiografía que vuelve a poner sobre la mesa el mapa desigual de España: entre la opulencia de los municipios madrileños y catalanes y las carencias persistentes en pueblos andaluces y extremeños.

No olvides...

El Gobierno flexibiliza el decreto de creación de universidades privadas y elimina la obligación de que los promotores tengan experiencia

El Gobierno exigirá por decreto a las nuevas universidades privadas calidad, solvencia económica y experiencia de sus dirigentes

En los últimos años las administraciones públicas han reconocido 27 universidades privadas, mientras que la última universidad pública se creó…
Al menos diez heridos y cuatro desaparecidos al derrumbarse un edificio en el centro de Madrid

Confirman la muerte de dos de los desaparecidos en el derrumbe de un edificio en el centro de Madrid

El alcalde Martínez Almeida cree "complicado" que los otros dos desaparecidos sigan con vida, aunque las labores continuan en la…

Clark, Devoret y Martinis ganan el Nobel de Física 2025 por sus avances en mecánica cuántica

“Descubrimientos e inventos fundamentales que permiten el aprendizaje de máquinas y las redes neuronales artificiales”…
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO

El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo tras el informe de la UCO, publicado por Fuentes Informadas, sobre los chanchullos de sus negocios y el dinero sin justificar

La Guardia Civil sostiene que el exministro contaba con dos fuentes principales de ingresos en efectivo, el PSOE y aportaciones…