Más de 1.600 militares combaten los incendios que arrasan miles de hectáreas en España

2 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Militares de la UME colaboran en las labores de extinción del incendio declarado en Méntrida (Toledo). | Fuente: EP

La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas, aunque las condiciones climáticas y la posible intencionalidad siguen siendo factores preocupantes

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha movilizado a más de 1.600 militares y 700 medios técnicos desde que comenzó la campaña contra incendios de este año, adelantada por el Ministerio del Interior al 1 de julio. Actualmente, alrededor de 500 efectivos y 180 medios siguen desplegados activamente combatiendo los fuegos forestales en tres provincias: Ávila, Cáceres y Pontevedra.

Los incendios más relevantes se localizan en A Cañiza (Pontevedra), Cuevas del Valle (Ávila) y Las Hurdes (Cáceres), que concentran un tercio de los recursos de la UME. Esta labor se enmarca en el operativo general del Gobierno de España, con colaboración de administraciones autonómicas y otros cuerpos de emergencia.

Evolución de los incendios

En Pontevedra, el incendio comenzó el miércoles por la tarde y ha afectado más de 300 hectáreas. Las autoridades autonómicas han indicado una posible intencionalidad, ya que se originó en cinco puntos casi simultáneamente. Se han movilizado decenas de brigadas, medios aéreos y personal técnico, junto a la UME, para contener el avance del fuego.

El incendio en Cuevas del Valle (Ávila) lleva cinco días activo y ha arrasado más de 500 hectáreas. En la zona trabajan técnicos, brigadas terrestres, maquinaria pesada y medios helitransportados, coordinados por la Junta de Castilla y León.

En Cáceres, el incendio en la comarca de Las Hurdes ha calcinado cerca de 2.800 hectáreas, afectando un perímetro de más de 34 kilómetros cuadrados. Aunque el fuego sigue activo, se ha logrado estabilizar en un 80%. La UME, brigadas forestales y el dispositivo autonómico trabajan intensamente para consolidar los puntos críticos.

Estos incendios reflejan una campaña de verano especialmente intensa, con una respuesta coordinada de diferentes cuerpos y administraciones. La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas, aunque las condiciones climáticas y la posible intencionalidad siguen siendo factores preocupantes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya son 23 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2025 asciende ya a 23, tras confirmarse el…

#ViajaSeguro, la nueva guía de Exteriores para viajar al extranjero con seguridad

La campaña tiene como objetivo que los viajeros disfruten de sus desplazamientos con mayor tranquilidad y previsión…

Desarticulada una red criminal que distribuía combustible a narcolanchas

La Guardia Civil ha intervenido cerca de 25.000 litros de combustible y diez embarcaciones recreativas a un grupo criminal dedicado…
Continúan activos los incendios en Ávila y Cáceres pero por primera vez en días su evolución es favorable

Continúan activos los incendios en Ávila y Cáceres pero por primera vez en días su evolución es favorable

El trabajo continuado durante la noche de los bomberos ayuda a controlar el fuego en la comarca extremeña de Las…