Marlaska afirma que los delitos de odio bajaron un 13,8% en 2024

17 de julio de 2025
2 minutos de lectura
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2025-2028, en el Ministerio del Interior, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España) / Fuente: Europa Press - Archivo

«España no necesita falsos salvapatrias, sino el trabajo callado, responsable y eficaz de profesionales como nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad», señala el ministro

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha celebrado este jueves la «buena noticia» de que los delitos de odio disminuyeran un 13,8% en España durante 2024, según el informe que se publicará íntegramente mañana, recoge Europa Press.

No obstante, ha advertido que «no es casualidad» que los incidentes por racismo y xenofobia sigan siendo los más numerosos.

Durante la apertura de la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, convocada tras los incidentes ocurridos en Torre Pacheco (Murcia), el ministro ha destacado la rápida reacción de la Guardia Civil y otras fuerzas de seguridad.

Subrayó la detención de los tres implicados en la agresión a un vecino, uno de ellos arrestado por la Ertzaintza en el País Vasco e ingresado en prisión.

Al mismo tiempo, ha censurado a quienes, desde tribunas políticas o redes sociales, «sin vergüenza alguna«, criminalizan al migrante. Ha arremetido contra los llamados «salvapatrias» que, según sus palabras, «llaman o respaldan la cacería del extranjero«, y ha alertado de que en Torre Pacheco se ha visto «la estética y los modos propios del terror». Señaló:

«España no necesita falsos salvapatrias, sino el trabajo callado, responsable y eficaz de profesionales como nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad»

Rechazo a la xenofobia y la criminalización de menores

Grande-Marlaska ha vinculado el rechazo al reparto de menores migrantes con los recientes brotes de odio:

«Lo vimos con los menores no acompañados, con reacciones exacerbadas desde ciertos sectores políticos. Lo vimos en Alcalá de Henares y en Torre Pacheco»

Ha insistido en que:

«Ninguna estadística avala que el aumento de la inmigración se traduzca en más criminalidad. Es racismo. Es xenofobia. No podemos seguir con eufemismos.

Nuestra obligación es denunciar y perseguir a quienes atacan y vulneran nuestros valores democráticos y constitucionales, alentando el odio»

En este contexto, ha recordado su discurso del pasado 24 de marzo, cuando alertó sobre la criminalización de la inmigración y el peligro de señalar a menores extranjeros como delincuentes solo por su origen o diversidad.

Datos frente al discurso del miedo

El titular de Interior ha reiterado que España es un país seguro, incluso al compararlo con países como Italia, Argentina o Estados Unidos.

Ha respondido a los discursos de Vox y de «predicadores de ultraderecha«, presentando datos: entre 2011 y 2024, la población extranjera en España creció casi un 54%, mientras que la criminalidad bajó 7 puntos.

A pesar de la mejora, ha advertido que no caerán en la «autocomplacencia«. Los expertos del Ministerio reconocen una elevada tasa de infra-denuncia en los delitos de odio. Por eso, el descenso registrado no debe frenar la lucha contra este fenómeno.

Además, ha adelantado que el informe de 2024 incluirá por primera vez los delitos de odio por islamofobia, siguiendo las recomendaciones de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tres detenidos por la Guardia Civil tras cometer 38 robos en viviendas del norte de España

Según informó el instituto armado, los arrestados causaron un perjuicio económico estimado en 150.000 euros…

Todas las Academias de la Lengua Española respaldan al director de la RAE y destacan su «firme liderazgo intelectual»

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas defiende a Muñoz Machado frente a lo que considera “críticas injustificadas”…
Mueren atropellados al bajar de sus coches para auxiliar en un accidente

Un joven sevillano se graba conduciendo a más de 180 km/h y termina investigado por la Guardia Civil

La grabación muestra claramente el marcador del vehículo superando ampliamente los límites permitidos…
El asesinato de una mujer en Badajoz eleva a 30 las víctimas por crímenes machistas

El asesinato de una mujer en Badajoz eleva a 30 las víctimas por crímenes machistas

La víctima es una mujer de 46 años y no existían denuncias previas…