Maduro reivindica el legado de Chávez 25 años después de su llegada al poder

2 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Nicolás Maduro
Mural en homenaje a Hugo Chávez en Caracas, Venezuela. | Fuente: EP

Para el presidente venezolano, el mandato de Frías supuso una democratización de la cultura, la educación, la salud, el deporte y el poder político

Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, celebra los 25 años de revolución bolivariana, con el fin de reivindicar el legado del difunto Hugo Chávez, un cuarto de siglo después de que llegase al poder: «¡Viva Chávez, Viva la Revolución!».

El 2 de febrero de 1999, Chávez inició su primer mandato en Venezuela. Supuso, en opinión de Maduro, «democratización de la cultura, la educación, la salud, el deporte, el poder político», destaca el actual mandatario en su cuenta de la red social X.

«Es una gran fuerza en todos los aspectos, con el liderazgo de nuestro comandante Chávez y el proyecto bolivariano iluminando el camino del pueblo venezolano que asumió la vanguardia para la transformación de la patria», expresa el principal heredero político del difunto presidente.

También el ministro de Exteriores, Yván Gil, conmemora el ascenso de Chávez, que «simbolizó la esperanza de un cambio significativo para un pueblo que había luchado contra gobiernos neoliberales alineados con intereses extranjeros».

Asimismo, Gil destaca que supuso «el inicio de una nueva etapa para el país signada por la justicia social, igualdad y rescate de nuestra soberanía».

El ministro afirma que Chávez encabezaba «un proyecto que realmente representaba los intereses de la sociedad venezolana» y que «continúa vigente» a día de hoy. En este sentido, subraya el compromiso del chavismo.

«Estamos más comprometidos que nunca a seguir trabajando para hacer realidad el sueño de Chávez de una Venezuela próspera, una América Latina y el Caribe unidos y un mundo multipolar», indica Gil.

«La constante hostilidad de Washington hacia Venezuela no es casualidad; nuestra revolución representa una luz de esperanza para los pueblos del mundo y es percibida como una amenaza por quienes buscan mantener su hegemonía», advierte en redes sociales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…