Madrid se manifiesta en apoyo a Ucrania y contra la invasión rusa tras cumplirse dos años desde el inicio del conflicto

24 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Decenas de personas durante la manifestación en contra de la invasión armada rusa en Ucrania. | EP

En el encuentro se congregaron alrededor de 4.500 personas

Este sábado, una multitudinaria protesta tuvo lugar en Madrid, convocada para conmemorar el segundo aniversario de la invasión rusa a Ucrania. Alrededor de 4.500 ciudadanos se congregaron en la Plaza de España para expresar su solidaridad con el pueblo ucraniano y para exigir el cese del conflicto armado desatado por Rusia en 2022.

La manifestación, que comenzó a las 17.00 horas, contó con la participación de diversos colectivos de apoyo a Ucrania y atrajo a una gran cantidad de personas que marcharon hasta la emblemática Puerta del Sol. Entre la multitud, ondeaban banderas tanto de Ucrania como de España, y se llevaban pancartas con mensajes de paz y gratitud hacia Europa por el respaldo brindado desde el inicio de la invasión.

Durante la marcha, los manifestantes corearon consignas como «Fuera de Ucrania, Putin asesino», «Hoy Ucrania, mañana Europa» y «Europa escucha, esta es tu lucha». Además, portaban carteles con demandas claras, tales como «Paz», «Stop Putin» o «¡Basta!».

Entre las personalidades presentes en la manifestación se encontraba el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, quien expresó su agradecimiento al Gobierno y al pueblo español por el apoyo recibido desde el inicio del conflicto. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad urgente de obtener más material bélico para fortalecer la capacidad de resistencia de Ucrania y llevar a cabo operaciones contraofensivas.

«Tenemos que recibir más material bélico para poder resistir, para realizar las operaciones contraofensivas porque es muy importante conseguir este material de parte de nuestros países amigos y países socios. España nos apoya mucho», señaló Pohoreltsev, destacando el crecimiento de la comunidad ucraniana en territorio español desde el inicio de la guerra, que ahora cuenta con casi 190.000 residentes más.

El embajador también expresó su agradecimiento a España por su papel durante la presidencia del Consejo de la UE, al facilitar el inicio de las negociaciones para la integración del país en la Unión Europea. Asimismo, elogió la iniciativa de ser uno de los «primeros países en Europa» en ofrecer protección temporal a los refugiados ucranianos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Golpe al ciberfraude: la Guardia Civil destapa una red que estafó casi 400.000 euros con falsas llamadas y mensajes bancarios

La investigación ha incluido tres operaciones desarrolladas en Alicante, Murcia, Madrid y Zaragoza…
En directo: Pedro Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE pero nunca por encima de mil euros

Pedro Sánchez admite que ha cobrado sobres con dinero en efectivo del PSOE y dice que la comisión del Senado «es un circo»

En la comisión de Investigación el presidente socialista es interrogado sobre las tramas corruptas por las que se investigan a…

Más de 130 muertos en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

La operación movilizó a unos 2.500 policías y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de detención contra miembros del Comando…

Detenidas otras cinco personas implicadas en el robo de joyas del Louvre, por un valor de casi 90 millones de euros

Entre los arrestados se encuentra un sospechoso vinculado al robo gracias a trazas de ADN encontradas en la escena…