Madrid cierra 2023 con un preocupante aumento de casos de Covid-19 y gripe

3 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Tests de antígenos.| Fuente: EP

La comunidad madrileña reporta un incremento significativo en las infecciones durante la última semana del año

La Comunidad de Madrid cierra el año 2023 con un preocupante aumento del 27,7% en los nuevos casos de Covid-19 entre la población mayor de 60 años durante la última semana. Según el informe epidemiológico semanal de la Consejería de Sanidad, se han contabilizado 1.447 nuevos casos, lo que marca una incidencia de 90 casos por cada 100.000 habitantes.

En el mismo período, los casos declarados de gripe experimentaron un drástico incremento del 84,64%, con 11.324 nuevos casos registrados en los últimos siete días. Esta cifra eleva la tasa de incidencia a 167,75 casos por 100.000 habitantes, lo que supera ampliamente el umbral epidémico establecido.

Contrariamente, la incidencia de infección por Virus Respiratorio Sincitial en Atención Primaria disminuyó en comparación con la semana previa. Además, los casos de bronquitis/bronquiolitis en menores de 0-4 años experimentaron una notable caída del 37,4%.

Detalles del incremento en casos de Covid-19: +27,7%

En detalle, durante la última semana de 2023, se registraron 1.447 nuevos casos de Covid-19 entre mayores de 60 años, mostrando un crecimiento del 27,7% en comparación con la semana anterior. La incidencia acumulada a 14 días alcanza los 160,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Por grupos de edad, el segmento de 90 años o más presenta la mayor incidencia a 7 días, con 179,7 casos por 100.000 habitantes. Destaca el aumento del 43,2% en el grupo de 80 a 89 años.

En el análisis de las variantes de interés, el linaje BA.2.86 destaca con el 70,2% de las variantes detectadas. Durante el período analizado, se notificaron cuatro brotes de Covid-19, con 23 contagiados, tres de ellos en residencias de personas mayores.

Elevada incidencia de la gripe: +84,64%

En cuanto a la gripe, se observa un aumento significativo del 84,64%, con 11.324 casos notificados en la última semana. La tasa de incidencia alcanza los 167,75 casos por 100.000 habitantes, superando el umbral epidémico establecido.

Pronóstico y declaraciones de la Consejera de Sanidad

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, anticipa que la incidencia del Covid-19 se mantiene estable, y pronostica que el pico de incidencia de la gripe se alcanzará la próxima semana, tras las interacciones durante las fiestas de Reyes. Matute señala que la gripe afecta principalmente a la población mayor de 80 años con otras enfermedades, y destaca que no se ha observado un aumento significativo en la presión hospitalaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido en Alicante un hombre acusado de estafa piramidal y blanqueo de capitales

En el registro del coche se halló un maletín con 17 teléfonos móviles y 19 documentos de identidad falsificados…
La Organización Médica Colegial defiende el derecho fundamental de los profesionales a la objeción al aborto

La Organización Médica Colegial defiende el derecho fundamental de los profesionales a la objeción al aborto

Destaca que es un derecho individual al que puede acogerse quien considere que una ley o mandato va en contra…

Las tormentas activan la alerta: calles cortadas y estudiantes sin ir a clases

Las calles de varios municipios han quedado cortadas y los servicios de movilidad han quedado restringidos para evitar riesgos…

Sánchez asiste a la Cumbre por la Paz en Egipto para impulsar acuerdos frente a los desafíos del futuro

Tras el alto el fuego en Gaza, el proceso de liberación de rehenes y presos palestinos marca un paso simbólico…