Madrid acoge el preestreno del documental sobre la librería Lagun y el movimiento Basta Ya

22 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Invitación al preestreno del documental 'Basta Ya'.| Fuente: EP

Tras la proyección, se llevará a cabo un coloquio entre varios de los protagonistas que compartirán sus experiencias

Este próximo 26 de enero, la capital española será testigo del preestreno del documental Basta Ya. Resistencia democrática. Conversaciones en la librería Lagun. La eurodiputada Maite Pagazaurtundua (CS) ha recopilado los testimonios de diversos protagonistas de esta historia de «resistencia y libertad frente a ETA y frente al nacionalismo obligatorio». Posteriormente, la película se presentará en San Sebastián.

«Este documental aborda la fuerza de la palabra de aquellos que decidieron ejercer su ciudadanía libre pese a la amenaza», resume Pagazaurtundua sobre el documental que ha impulsado, centrándose en la librería Lagun y el movimiento Basta Ya. El objetivo es «explicar la onda expansiva de libertad que supuso aquella resistencia valiente frente a ETA y que el mensaje llegue sin manipular a las nuevas generaciones».

El preestreno del documental en Madrid se llevará a cabo a las 18.00 horas en los Cines Yelmo Ideal. Tras la proyección, se llevará a cabo un coloquio entre varios de los protagonistas que compartirán sus experiencias.

Estreno en San Sebastián y disponibilidad online

Por otro lado, el estreno oficial tendrá lugar en el centro Tabakalera de San Sebastián el 8 de febrero, por lo que coincide con el aniversario del asesinato de Joseba Pagazaurtundua a manos de ETA en 2003. Ese mismo día, la película estará disponible para el público en la web de Basta Ya.

El documental, realizado por Juan Vadillo bajo la dirección de la oficina de Maite Pagazaurtundua en el Parlamento Europeo con el respaldo del grupo Renew Europe, recoge los testimonios de quienes lucharon por la libertad y abrieron «ventanas a la libertad». Este testimonio busca ser una «semilla para la pelea democrática».

El movimiento Basta Ya y su reconocimiento internacional

En el año 2000, Basta Ya recibió el Premio Sájarov a la libertad de conciencia del Parlamento Europeo. Este reconocimiento ha llevado a la eurodiputada a organizar eventos, como una exposición que recreaba el túnel del miedo, para recordar la experiencia de los ciudadanos del País Vasco y Navarra.

Meses después de estos eventos, la librería Lagun, uno de los referentes en la lucha por la libertad, cerró sus puertas tras 55 años de resistencia, primero contra Franco y luego contra el mundo de ETA en el País Vasco. El documental recoge el testimonio de aquellos que lideraron esta lucha, al reflexionar sobre el presente y el futuro.

Los protagonistas del documental, junto a Pagaza, reflexionan sobre los desafíos actuales en Euskadi. «Basta Ya fue una reacción civil, lo lideramos algunos porque nos tocó. Fue un llamamiento a disputarle a ETA la calle», indica Carlos Martínez Gorriarán. Pagazaurtundua destaca que «queda una lucha necesaria para que no se reestigmatice a las víctimas», por lo que advirtió sobre el riesgo de entender la reconciliación como un síndrome de Estocolmo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa advierte: la falta de sacerdotes es una «desgracia» para la Iglesia

El Papa León XIV ha calificado como una "desgracia" la falta de sacerdotes en la Iglesia. "La celebración de la…

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EE UU y evita la pena de muerte tras medio siglo al frente del Cártel de Sinaloa

"Durante 50 años he dirigido una gran red criminal. He pagado sobornos a policías, militares y políticos en México"…

Fallece Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, a los 88 años

El artista desarrolló una carrera paralela como compositor, arreglista y productor para figuras como Julio Iglesias…

La actriz Cristina Castaño se estrena como madre a los 46 años

La actriz gallega comparte con emoción la llegada de su primer hijo, León, y agradece el apoyo de su familia…