Los transportistas de mercancías exigen la aplicación de medidas ante la situación de agresiones y bloqueos en Francia

1 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Un camión circula, a 27 de enero de 2024

Agricultores impiden el pase en el peaje de Le Boulou, y la preocupación se extiende a las fronteras de Huelva, Badajoz y Pontevedra

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha expresado su profundo malestar por los recurrentes bloqueos en Francia, levantando la voz en un llamado enérgico al Gobierno español para que tome medidas inmediatas y garantice no solo la libre circulación de mercancías, sino también la seguridad de los conductores profesionales.

La crítica de la CETM se dirige tanto a la aparente pasividad de la gendarmería y el Gobierno francés como a la tibieza percibida en la respuesta del Gobierno español, instando a una actuación más contundente para salvaguardar los intereses de los transportistas.

Además de dirigirse a nivel nacional, la CETM extiende su llamado a la Unión Europea, instando a la intervención y solicitando que se exija a los Estados miembros mantener corredores seguros que aseguren la libre circulación de mercancías.

La Confederación, en un gesto de comprensión hacia el sector agrícola, muestra respeto por sus reivindicaciones, pero enfatiza la importancia de evitar el corte de carreteras para no perjudicar aún más la cadena logística.

En un tono de advertencia, los transportistas subrayan las posibles consecuencias negativas si los bloqueos persisten. Advierten sobre la amenaza de escasez de productos, la pérdida de productividad para las empresas y el grave perjuicio económico que podría enfrentar el país.

La tensión en Francia sigue en aumento, con agricultores bloqueando el peaje de Le Boulou, y la preocupación se extiende a las fronteras de Huelva, Badajoz y Pontevedra, donde agricultores portugueses también obstaculizan el paso de los camiones. La situación plantea un desafío significativo para el flujo comercial y la estabilidad económica en la región.

No olvides...

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…
Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén…