Los trabajadores en España van de media tres días a la semana a la oficina frente a los 1,8 en Europa

9 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Los trabajadores en España van de media 3 días a la semana a la oficina frente a los 1,8 días de media a nivel europeo, según CBRE.| Fuente: EP

Un informe revela la preferencia por el modelo híbrido y los cambios en la dinámica de trabajo

Los trabajadores en España eligen la oficina como su lugar de trabajo casi tres días a la semana, lo que supera la media europea de 1,8 días, según el informe Tendencias CBRE en Oficinas. A nivel global, la tendencia se mantiene en 1,8 días semanales en la oficina.

El estudio de CBRE destaca que las oficinas experimentan una transformación para mejorar la experiencia de los empleados y ganan terreno frente al teletrabajo.

Modelo híbrido predominante

La mayoría de las corporaciones optan por un modelo de trabajo híbrido, con solo un 11% que favorece el trabajo 100% remoto y otro 10% prefiere un modelo 100% presencial. La presencialidad disminuye cerca del 70% los viernes.

La asistencia a la oficina varía según el sector y el tamaño de las compañías. Sectores como el público, infraestructuras o lifesciences destacan con más de tres días a la semana en la oficina, mientras que las telecomunicaciones registran una media de 1,6 días. Las empresas con menos de 2.000 empleados tienen la mayor asistencia, con 3,4 días de media a la semana en la oficina.

Menos puestos y más colaboración en las oficinas

El informe señala una reducción en el número de puestos por persona y un aumento en los espacios colaborativos e interactivos, al priorizar la socialización, el bienestar, la colaboración y la productividad.

El diseño de las oficinas refleja este cambio, con una disminución del espacio dedicado a despachos y un aumento en espacios abiertos y de colaboración. Las salas de reuniones tradicionales disminuyen en un 40%, dando paso a zonas informales de encuentro y salas polivalentes.

Para atraer a los empleados, las empresas destinan más espacio a amenities, como terrazas, salas de descanso y coffee corners. Desde 2019, la proporción de espacios dedicados a la colaboración y la interacción social ha aumentado del 24% al 44% del espacio total.

Menos superficie, más calidad en oficinas

El estudio revela que la superficie media contratada en 2023 fue de 820 metros cuadrados, frente a los 1.150 metros de 2019. Aunque el número de operaciones de más de 2.500 metros cuadrados se redujo en un 40%, el mercado de oficinas está en un proceso de transformación y optimización, según Alfonso Galobart, vicepresidente de CBRE España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…